|
|
|
|
LEADER |
01777naa a2200157 a 4500 |
001 |
EVENTO12873 |
008 |
190506s2005####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Domenech, Ernesto
|u Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata
|
700 |
|
|
|a Naciff, Silvia Susana
|u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
|
245 |
1 |
0 |
|a Cotidianos lenguaraces
|b : La verdad y la traducción en el proceso judicial
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a En esta comunicación nos proponemos analizar las cuestiones que suscitan el falso testimonio de traductores e intérpretes a partir de la descripción de la figura legal, planteando las acciones que caben, al callar u ocultar la verdad, a los traductores en la traducción legal y a los intérpretes, en los juicios. Partiendo del postulado de que la traducción es un acto de comunicación y que traducir es comprender para hacer comprender, enunciaremos los principios básicos de la tarea de traducir, mostraremos cómo el traductor dialoga permanentemente con el texto a traducir para transmitir el mensaje sin traicionar y la necesidad-obligación de dialogar con el jurista para lograr una comunicación eficaz al "decir el derecho".
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13059/ev.13059.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13059/ev.13059.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Coloquio Argentino de la IADA (2 : 2005 : La Plata)
|t El diálogo: Estudios e investigaciones
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2005
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|