La naturalización en la construcción de un nuevo cuerpo político en el litoral rioplatense : Vecinos, naturales y ciudadanos (1821-1824)

Se pone en relación los conceptos de vecindad y naturaleza del Antiguo Régimen con los procesos abiertos en el litoral rioplatense a partir de 1821. La historiografía sobre este período ha hecho hincapié en los conceptos de ciudadanía y Estado para explicar los cambios producidos con la caída del po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvatto, Fabricio Gabriel
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15116/ev.15116.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm405
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Se pone en relación los conceptos de vecindad y naturaleza del Antiguo Régimen con los procesos abiertos en el litoral rioplatense a partir de 1821. La historiografía sobre este período ha hecho hincapié en los conceptos de ciudadanía y Estado para explicar los cambios producidos con la caída del poder central. Las nuevas provincias del litoral, sin embargo, construyeron un nuevo tejido jurídico vasado en nociones jurídicas de la tradición hispánica. Entre estos elementos la capacidad soberana de naturalizar.