El régimen señorial castellano. Estudio del proceso de acumulación patrimonial y político llevado adelante por la Casa de los Velasco en los territorios pertenecientes a la Merindad de Castilla Vieja, entre los siglos XIV y XVI
Estudio sobre el proceso de acumulación patrimonial y político llevado adelante por la Casa de los Velasco en los territorios septentrionales de Castilla la Vieja en los siglos XIV y XVI.
Autor principal: | Pereyra, Osvaldo Víctor |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.175/te.175.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
El régimen señorial castellano. Estudio del proceso de acumulación patrimonial y político llevado adelante por la Casa de los Velasco en los territorios pertenecientes a la Merindad de Castilla Vieja, entre los siglos XIV y XVI
por: Pereyra, Osvaldo Víctor
Publicado: (2004) -
La renta feudal como relación de dominación: notas sobre la obligación de alojar y abastecer a la comitiva señorial
por: Da Graca, Laura Cecilia
Publicado: (2023) -
De la servidumbre al trabajo de sí: la paradoja señorial en Zavaleta Mercado
por: Cadahia, Luciana
Publicado: (2017) -
Organización política de las haciendas de los Valles de Ocosingo, Chiapas en el siglo XX
por: María del Carmen Legorreta Díaz
Publicado: (2006) -
El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía
por: Pereyra, Osvaldo Víctor
Publicado: (2018)