Voleibol. La constante búsqueda de la espectacularidad : Una genealogía de sus lógicas a partir del análisis de los cambios en sus códigos reglamentarios

En la presente tesis se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación al análisis e investigación sobre el origen del voleibol, como uno de los deportes más jóvenes del siglo XXI. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, como diferentes procesos históricos, sociales, educativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bertón, Jorgelina Natacha
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1534/te.1534.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En la presente tesis se pretende brindar una construcción de conocimientos en relación al análisis e investigación sobre el origen del voleibol, como uno de los deportes más jóvenes del siglo XXI. Para ello se lo ha estudiado desde su génesis, como diferentes procesos históricos, sociales, educativos, políticos y religiosos han influenciado y condicionado el contexto en el cual fue inventado y desarrollado. El continuo desarrollo reglamentario del voleibol, así como sus constantes innovaciones tecnológicas, posibilitan entender, como se ha convertido en un deporte espectáculo, obedeciendo y favoreciendo a grandes corporaciones televisivas. El deporte se ha transformado en una industria deportiva, donde se movilizan millones de dólares al año. Esta investigación aborda una mirada histórica, epistemológica y política sobre el origen de un deporte en particular, con el fin de comprender los usos que se han dado del deporte, primero como elemento civilizador, luego como instancia evangelizadora y finalmente como un producto de consumo.
Descripción Física:131 p.