Escribir en ciencias naturales en primer año. Análisis de una situación de escritura por sí mismo de textos de síntesis

En la clase de ciencias es usual que los alumnos escriban para ser evaluados. El propósito de este trabajo es problematizar los usos de la escritura en el marco de una secuencia para aprender sobre "animales autóctonos" en un 1º. grado de una escuela privada del departamento de Canelones,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gonzalías Novas, María Elisa
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2279/te.2279.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En la clase de ciencias es usual que los alumnos escriban para ser evaluados. El propósito de este trabajo es problematizar los usos de la escritura en el marco de una secuencia para aprender sobre "animales autóctonos" en un 1º. grado de una escuela privada del departamento de Canelones, Uruguay. Se trata de una secuencia planificada de manera colaborativa entre docentes y su puesta en aula implicó la reflexión compartida y sostenida durante el tiempo que se llevó a cabo. Se analiza una situación en particular, la escritura por sí mismo de textos de síntesis, con el propósito de reflexionar sobre las condiciones didácticas, las intervenciones docentes y el contenido que los alumnos escriben. Un análisis de los datos obtenidos permite pensar que la escritura podría cumplir una función reflexiva y convertirse en una herramienta potente para aprender contenidos de Ciencias Naturales.
Descripción Física:53 p. : fot. col.