|
|
|
|
LEADER |
01940nam a2200289 a 4500 |
001 |
TESIS02351 |
008 |
190506s2022####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Alvarez, Cecilia Soledad
|u Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|
700 |
|
|
|a Zecchin de Fasano, Graciela Cristina
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Tres aproximaciones para una interpretación de la personificación de Las Leyes en Critón 50a-54c de Platón
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 69 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de grado
|b Licenciada en Letras
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2022-08-09
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo se propone analizar desde un punto de vista filológico-literario el discurso de Las Leyes en Critón 50a-54c de Platón a partir de tres ejes de abordaje: (a) la personificación como estrategia discursiva de Sócrates, (b) el recurso retórico como una propuesta platónica para evidenciar el nexo vital entre Sócrates y la pólis con el fin de reivindicar a su maestro, y (c) el procedimiento literario que revela, por un lado, la comunión entre las leyes, la ciudad, la patria y los ciudadanos que en ella habitan, junto con el dios y, por otro lado, el reflejo de la vida de Sócrates resumido en la teatralización de un diálogo refutativo.
|
653 |
|
|
|a Sócrates
|
653 |
|
|
|a Critón
|
653 |
|
|
|a Leyes
|
653 |
|
|
|a Filología
|
653 |
|
|
|a Literatura
|
653 |
|
|
|a Personificación
|
653 |
|
|
|a Prosopopeya
|
653 |
|
|
|a Retórica
|
653 |
|
|
|a Filosofía
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2370/te.2370.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2370/te.2370.pdf
|