The gutters are full of blood : propuesta de análisis para la historieta Watchmen

El objetivo del trabajo es proponer un abordaje desde el Sur de la historieta Watchmen atendiendo a su especificidad en tanto que historieta y diferenciándola de la literatura. De esta manera, el análisis de Watchmen sitúa a la obra en la larga tradición de la historieta estadounidense y específicam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Percivale, Bruno
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2382/te.2382.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02986nam a2200361 a 4500
001 TESIS02364
008 190506s2022####|||#####|m########0#####d
100 |a Percivale, Bruno  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Letras 
700 |a Saxe, Facundo  |e dir. 
245 1 0 |a The gutters are full of blood  |b : propuesta de análisis para la historieta Watchmen 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 95 p. : fot. col. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Letras  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2022-09-13 
520 3 |a El objetivo del trabajo es proponer un abordaje desde el Sur de la historieta Watchmen atendiendo a su especificidad en tanto que historieta y diferenciándola de la literatura. De esta manera, el análisis de Watchmen sitúa a la obra en la larga tradición de la historieta estadounidense y específicamente a la historieta de superhéroes. Asimismo, también se analiza un abanico de recursos formales de alta especificidad medial que destacan a esta obra de sus coetáneas. Por último, se proponen tres ensayos de interpretación que atraviesan aristas de la obra dándoles mayor espesor: una lectura alegórica tomando en cuenta sus circunstancias de producción, la importancia de la ciencia ficción ucrónica en la puesta en crisis del superhéroe y un intertexto con un cuento de Jorge Luis Borges. 
520 3 |a The aim of this work is to purpose an approach from the South of the comic book Watchmen attending to its specificity insofar as a comic and detatching it from literature. So, in this analysis of Watchmen we placr this work in the long tradition of North American comic and specifically of superhero comics. In adition, we analyze a variety of formal devices of high medium specifity that make this work stand out among coetaneous works. Lastly, we purpose three interpretation essays which go through some aspects of the work and give them more density: a reading in allegorical key taking into account its production circumstances, the importance of science fiction in the crisis of superhero and an intertext with a short story witten by Jorge Luis Borges. 
653 |a Historieta 
653 |a Superhéroes 
653 |a Alan Moore 
653 |a Dave Gibbons 
653 |a DC Comics 
653 |a Teoría de la historieta 
653 |a Análisis cultural 
653 |a Comics 
653 |a Superheroes 
653 |a Alan Moore 
653 |a Dave Gibbons 
653 |a DC Comics 
653 |a Comics theory 
653 |a Cultural analysis 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2382/te.2382.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2382/te.2382.pdf