La lírica de Aldo Oliva (1927-2000). Poesía, historia, política

La presente tesis aborda la poesía de Aldo Oliva publicada en vida de este (los libros César en Dyrrachium, De fascinatione y Ese General Belgrano y otros poemas), con el fin de estudiar la problemática relación que establecen con los ámbitos de la política y la historia. La tesis persigue un doble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crisorio, Bruno
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3038/te.3038.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda la poesía de Aldo Oliva publicada en vida de este (los libros César en Dyrrachium, De fascinatione y Ese General Belgrano y otros poemas), con el fin de estudiar la problemática relación que establecen con los ámbitos de la política y la historia. La tesis persigue un doble objetivo: por un lado, intenta salvar la inocultable distancia entre el encumbramiento del autor y la más bien escasa y marginal (aunque creciente) circulación de su poesía; por otro, propone un estudio interpretativo de la poesía de Oliva en sus vinculaciones con la materia histórico-política tanto en un sentido coyuntural (es decir, con el contexto de producción de los textos) como en las frecuentes remisiones de los poemas a textos y momentos históricos del pasado.
This thesis examines the poetry of Aldo Oliva published during his lifetime (the books César in Dyrrachium, De Fascinatione, and Ese General Belgrano y otros poemas), in order to study the problematic relationship it establishes with the spheres of politics and history. The thesis pursues a dual objective: on the one hand, it attempts to bridge the undeniable gap between the author's rise to prominence and the rather limited and marginal (albeit growing) circulation of his poetry; on the other, it proposes an interpretive study of Oliva's poetry in its connections to historical-political matters, both in a conjunctural sense (that is, with the context in which the texts were produced) and in the poems' frequent references to texts and historical moments from the past.
Descripción Física:393 p.