Violencia institucional y represión paraestatal : Algunas reflexiones a partir del caso mendocino
En esta comunicación nos proponemos esbozar las primeras pinceladas sobre uno de los aspectos poco explorados de la represión previa al golpe de Estado de 1976: la persecución y asesinato de lo que la prensa de la época denominaba "delincuentes comunes". A través del análisis de diarios se...
Autor principal: | Rodríguez Agüero, Laura |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7965/pr.7965.pdf http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8021 10.24215/23468971e041 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Violencia institucional y represión paraestatal : Algunas reflexiones a partir del caso mendocino
por: Rodríguez Agüero, Laura -
Violencia institucional y represión paraestatal: Algunas reflexiones a partir del caso mendocino
por: Rodríguez Agüero, Laura
Publicado: (2017) -
Violencia estatal y paraestatal sobre trabajadores bancarios en Mendoza (1972-1977)
por: Rodríguez Agüero, Laura Mercedes
Publicado: (2020) -
Violencia institucional y represión paraestatal: algunas reflexiones a partir del caso mendocino
por: Rodríguez Agüero, Laura
Publicado: (2017) -
La revancha patriarcal. Cruzada moral y violencia sexual en Mendoza (1972-1979)
por: Ciriza, Alejandra, et al.
Publicado: (2018)