Introducción a la Paleografía herramientas para la lectura y análisis de documentos antiguos /

El presente libro aborda el estudio de la documentación paleográfica de los siglos XIII-XVII desde varias perspectivas complementarias, con el objetivo de ofrecer las herramientas básicas para la iniciación a la investigación histórica en el área de Historia Medieval y Moderna española y en el de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Vassallo, Rosana ([coord.]), Porterie, Ana, Cimino, Carla, Baz, Raúl Vicente, Swiderski, Graciela, Wasserman, Martín
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: La Plata : EDULP, 2019.
Edición:1a. ed.
Colección:Libros de Cátedra. Sociales
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4904/pm.4904.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Los fondos documentales del Archivo Catedral de Salamanca (siglos XIII-XV) / Raúl Vicente Baz
  • La escritura gótica. Consideraciones generales / Rosana Vassallo
  • La escritura documental en Castilla y León en el siglo XIII / Carla Cimino
  • La escritura documental durante la Baja Edad Media / Rosana Vassallo
  • Documentos de particulares en archivos eclesiásticos: problemas de investigación / Carla Cimino
  • Las escrituras paleográficas del Archivo General de la Nación / Graciela Swiderski
  • Escribanos y escrituras en Hispanoamérica / Martín Wasserman
  • La escritura paleográfica iberoamericana: letras procesales y encadenadas / Martín Wasserman
  • Escritura paleográfica iberoamericana: la escritura Humanística / Ana Porterie
  • Los documentos notariales en la historiografía actual. El caso de Buenos Aires en el siglo XVII / Martín Wasserman