Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial. Los desafíos de la prospectiva en tiempos de covid-19

En el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina existe un Programa llamado Argentina Futura, que tiene como misión contribuir a la construcción de una visión de mediano y largo plazo para la Argentina, abriendo debates colectivos e interactuando con las capacidades científicas y te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grimson, Alejandro
Otros Autores: Schulz, Juan Sebastián
Formato: Software Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5419/pm.5419.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina existe un Programa llamado Argentina Futura, que tiene como misión contribuir a la construcción de una visión de mediano y largo plazo para la Argentina, abriendo debates colectivos e interactuando con las capacidades científicas y tecnológicas nacionales. El presente artículo se basa en las conversaciones mantenidas con Alejandro Grimson, coordinador del programa, buscando ahondar sobre los antecedentes de Argentina Futura, el rol de las ciencias sociales en los estudios prospectivos y sobre los desafíos para imaginar el futuro en tiempos de pandemia de Covid-19. Por otra parte, se reflexiona sobre algunos de las principales limitantes para para pensar el futuro en países como la Argentina, a partir de las categorías de "dinámica pendular" y "empate hegemónico", que se utilizan en este país para comprender el devenir de las dinámicas económicas y sociales de las últimas décadas.
Descripción Física:p. 377-398
ISBN:9789917605591