|
|
|
|
LEADER |
04419nam a2200541 i 4500 |
001 |
ELB128934 |
003 |
FlNmELB |
005 |
20241226192059.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
210630s2002 ck gob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789587750232
|q (e-book)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1261028625
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a PQ8179.P4
|b A267 2002
|
080 |
|
|
|a 82-311.6
|
082 |
0 |
4 |
|a 860.9003
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Acosta Pe�naloza, Carmen Elisa,
|d 1962-
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a El imaginario de la conquista :
|b Felipe P�erez y la novela hist�orica /
|c Carmen Elisa Acosta Pe�naloza ; revisi�on Luis F. Garc�ia N�u�nez.
|
246 |
3 |
0 |
|a Felipe P�erez y la novela hist�orica
|
250 |
|
|
|a Primera edici�on.
|
264 |
|
1 |
|a Bogot�a :
|b Universidad Nacional de colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Literatura,
|c 2002.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (107 p�aginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Colecci�on sede ;
|v 12
|
504 |
|
|
|a Incluye notas y citas bibliogr�aficas a pie de p�agina.
|
504 |
|
|
|a Bibliograf�ia : p�aginas 103-106.
|
505 |
0 |
|
|a Temporalidad hist�orica en el tiempo de las novelas -- La novela hist�orica en su di�alogo con otros discursos -- Absorci�on del discurso de la historia -- Cierre -- Anexos.
|
520 |
|
|
|a Para el siglo XIX colombiano, como para el resto de Am�erica Latina, la herencia espa�nola se constituy�o en uno de los elementos m�as pol�emicos en cuanto a la perspectiva con la cual se mir�o el presente y la necesidad de proyectarse hacia el futuro. De la toma de posici�on ante el pasado americano y su relaci�on con Espa�na, dependi�o en gran parte el concepto de naci�on con el que se busc�o consolidar las propuestas tanto pol�iticas y econ�omicas, como educativas y culturales. La expresi�on literaria que particip�o de manera m�as activa en este proceso fue la novela hist�orica. La proliferaci�on de obras permite suponer la necesidad de crear una relaci�on con el pasado, que si bien fue propia de la expresi�on rom�antica europea de la cual provino, se adecu�o particularmente a las necesidades culturales del per�iodo posterior a la independencia. La literatura se constituy�o, entonces, en un elemento fundamental de las sociedades letradas para la formaci�on y la consolidaci�on de la nacionalidad. Felipe P�erez particip�o de la propuesta rom�antica que en su vertiente hist�orica y en la preocupaci�on por el pasado ind�igena construy�o una serie de cuatro obras que, al contribuir al inter�es particular de consolidar un sentimiento nacional, se cuestiono sobre el pasado ind�igena y de la conquista, en un inter�es amplio por colaborar con la mirada que sobre el mundo espa�nol produc�ia la literatura y el prop�osito que as�i asum�ia ante sus lectores. Fue �esta la funci�on social de la que participaba la literatura. El escritor neogranadino Felipe P�erez (1836-1891) hizo parte de este proceso con sus cuatro novelas hist�oricas que se refieren al pasado incaico y de la conquista: Huayna Capac (1856), Atahualpa (1856), Los Pizarros (1857) y Mima (1858).
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
600 |
1 |
4 |
|a P�erez Manosalva, Felipe,
|d 1836-1891
|x Cr�itica e interpretaci�on.
|
650 |
|
0 |
|a Historical fiction, Colombian
|x History and criticism.
|
650 |
|
0 |
|a Colombian fiction
|x History and criticism.
|
650 |
|
0 |
|a Colombian literature
|x History and criticism.
|
650 |
|
4 |
|a Novela hist�orica colombiana.
|
650 |
|
4 |
|a Novela colombiana
|x Historia y cr�itica
|y Siglo XIX.
|
650 |
|
4 |
|a Literatura colombiana
|x Historia y cr�itica
|y Siglo XIX.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Colecci�on sede ;
|v 12.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/128934
|
950 |
|
|
|a eLibro Bellas Artes, Artes Visuales y Ciencias Semi�oticas
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
999 |
|
|
|c 155235
|d 155235
|