|
|
|
|
LEADER |
03510nam a2200517 i 4500 |
001 |
ELB170841 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226194138.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
210526s2019 sp o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788498979176
|q (e-book)
|
020 |
|
|
|z 9788498978384
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1257034743
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
043 |
|
|
|a n-mx---
|
050 |
|
4 |
|a F1219.56
|b T683 2019
|
080 |
|
|
|a 94(720)
|
082 |
0 |
4 |
|a 299.78
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Tovar, Juan de,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Origen de los mexicanos /
|c Juan de Tovar.
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona :
|b www.linkgua-digital.com,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (188 p�aginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Memoria
|
520 |
|
|
|a El Origen de los mexicanos, es una obra atribuida al jesuita mestizo Juan de Tovar (1540?-1626) inspirada en un Manuscrito azteca desconocido. Su autor fue prebendado de la Catedral de M�exico, profesor del colegio de San Gregorio. Tovar envi�o el Origen de los mexicanos al tambi�en jesuita Jos�e de Acosta, quien transcribi�o pasajes �integros en su conocida Historia natural y moral de las Indias. El libro de Tovar resume los escritos de fray Diego Duran, quien a su vez sigui�o muy de cerca una historia redactada por un ind�igena en lengua n�ahuatl o azteca. Aqu�i se relata la historia de la conquista desde la �optica de los vencidos. Esta historia, fuente vital para el conocimiento del M�exico prehispano, se conserva en un Manuscrito bautizado con el nombre de C�odice Ram�irez en honor a su descubridor, junto con los fragmentos de otras dos relaciones no menos importantes. As�i se denominan dos manuscritos independientes de M�exico central posteriores a la conquista. En realidad son dos versiones manuscritas de un mismo texto: una se conserva en la Biblioteca Nacional de Antropolog�ia e Historia; la otra, en la Biblioteca John Carter Brown, de Rhode Island, y contiene algunas l�aminas ilustradas. En general, cuando se habla del C�odice Ram�irez la referencia es el manuscrito de 1587 de Juan de Tovar. El nombre completo del documento es C�odice Ram�irez. Relaci�on del origen de los indios que habitan en la Nueva Espa�na seg�un sus historias. Y es una copia incompleta del C�odice Tovar, del cual solo incluye la segunda parte y fue descubierto por Jos�e Fernando Ram�irez en 1856.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Aztecs
|x History.
|
650 |
|
0 |
|a Indians of Mexico
|x History.
|
650 |
|
4 |
|a Aztecas
|x Historia.
|
650 |
|
4 |
|a Indios de M�exico
|x Historia.
|
651 |
|
0 |
|a Mexico
|x History
|y To 1519.
|
651 |
|
4 |
|a M�exico
|x Historia
|y Hasta 1519.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
730 |
0 |
|
|a Relaci�on del origen de los indios que habitan esta Nueva Espa�na, seg�un sus historias.
|
730 |
0 |
|
|a Codex Ramirez.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Memoria (Linkgua Ediciones)
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/170841
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Sociales
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
999 |
|
|
|c 173513
|d 173513
|