La vacunaci�on contra el virus del papiloma humano en Colombia : pr�acticas y discursos de una tecnolog�ia de g�enero /

Este libro analiza las trayectorias que condujeron a la creaci�on dela pol�itica p�ublica para la vacunaci�on contra el virus del papiloma humano(VPH) en Colombia. Al trazar la interacci�on entre corporaciones, filantrop�iacorporativa y organismos multilaterales de salud, se devela el conflicto dein...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pulgar�in Su�arez, Sandra Milena (autora.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020.
Edición:Primera edici�on.
Colección:Serie intervenciones en estudios culturales.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/178137
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este libro analiza las trayectorias que condujeron a la creaci�on dela pol�itica p�ublica para la vacunaci�on contra el virus del papiloma humano(VPH) en Colombia. Al trazar la interacci�on entre corporaciones, filantrop�iacorporativa y organismos multilaterales de salud, se devela el conflicto deintereses subyacente a la implementaci�on de esta pol�itica p�ublica dirigida ala salud sexual y reproductiva de las mujeres en pa�ises en desarrollo. Laintervenci�on en Colombia reprodujo discursos coloniales sobre la conformaci�ondel saber en relaci�on con los cuerpos de las mujeres. Esto lleva al conceptomalignum uteri, que cristaliza la patologizaci�on de estos cuerpos y que seactualiza seg�un la episteme de la �epoca. El virus no se adquiere ni sedesarrolla en la infancia. Su contagio y progreso se puede prevenir o controlaren etapas tempranas. A pesar de no ser las mujeres las portadoras del virus, lavacuna contra el VPH fue pensada para mujeres: son ellas la poblaci�on reba�node inmunizaci�on, sin que se les haya reconocido cuando esta afecta gravementesu salud. Tampoco se ha reconocido a las mujeres racializadas y empobrecidascon quienes experimentaron las primeras p�ildoras anticonceptivas ni a lashermanas peruanas a las que el Estado les quit�o su �utero.
Descripción Física:1 recurso en l�inea (124 p�aginas)
Bibliografía:Incluye referencias bibliogr�aficas (p�aginas 115-120).
ISBN:9789587815764