La prueba a debate : di�alogos hispano-cubanos /
La prueba, como actividad en la que se pretende convencer al juez sobre la certeza de los hechos controvertidos, es siempre muy compleja. Por ello es fundamental dominar todos los aspectos del derecho probatorio, m�axime cuando en ella radica el triunfo o fracaso de uno de los justiciables. Esta rel...
Otros Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Barcelona :
J M BOSCH EDITOR,
2021.
|
Colección: | Bosch procesal.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/179982 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- P�AGINA LEGAL
- �INDICE
- PRESENTACI�ON
- EL DERECHO A LA PRUEBA
- 1. Introducci�on
- 2. Concepto de derecho
- 3. Alcance del doble aspecto
- 4. L�imites del derecho
- 5. Reflexi�on final
- 6. Bibliograf�ia
- EL DERECHO A LA PRUEBA
- 1. La cuesti�on de la normatividad
- 2. La reorientaci�on del arquetipo
- 3. Derecho a (S0(Baportar
- 4. El criterio de pertinencia
- 5. Los rasgos del derecho
- 6. El manejo de las categor�ias
- 7. El tratamiento a las pruebas
- 8. El control jurisdiccional del derecho
- 9. Despliegue del derecho constitucional
- LOS PODERES PROBATORIOS DEL JUEZ
- 1. Introducci�on
- 2. La iniciativa probatoria
- 3. Sobre el art. 429.1
- 4. Sobre la iniciativa probatoria
- 5. Sobre las diligencias
- 6. Sobre la intervenci�on
- LOS PODERES PROBATORIOS DEL JUEZ
- 1. Introducci�on
- 2. La base ideol�ogica de los poderes
- 3. Reformas procesales
- 4. La iniciativa probatoria
- 5. El modelo de juez civil cubano
- 6. A guisa de cierre
- LA IMPLANTACI�ON DE LA DENOMINADA JUSTICIA ELECTR�ONICA EN LA ERA POST COVID-19
- 1. Introducci�on
- 3. Distinci�on entre los medios
- 4. Pr�actica de actos y comparecencias
- 5. La pr�actica de juicios por videoconferencia
- 6. La deliberaci�on de la sentencia
- 7. La seguridad de los sistemas
- 8. Conclusiones
- 9. Bibliograf�ia
- 10. Webgrafia
- EL RAZONAMIENTO PROBATORIO
- 1. Un sencillo caso
- 2. Algunas pocas y breves
- 3. Regulaci�on legal del razonamiento
- 4. Algunas consideraciones
- EL RAZONAMIENTO PROBATORIO
- 1. Nota introductoria
- 2. De la sem�antica
- 3. Posici�on del tribunal
- 4. Posici�on de las partes
- 5. �Cu�ando hay razonamiento
- 6. Razonamiento normativo
- 7. Reflexiones finales
- LA CORRESPONDENCIA ENTRE ABOGADOS EN ESPA�NA
- 1. Punto de partida
- 2. La situaci�on actual
- 3. La aportaci�on procesal
- 4. La aportaci�on procesal
- 5. La aportaci�on procesal
- 6. �C�omo reaccionar frente a la aportaci�on procesal
- M�ETODOS DE DESIGNACI�ON DE LOS PERITOS
- 1. Introducci�on
- 2. Caracter�isticas generales
- 3. Caracter�isticas generales
- 4. Conclusi�on
- INVESTIGACI�ON Y PRUEBA EN EL �AMBITO
- 1. Introducci�on
- 2. Cuestiones previas
- 3. Asuntos del �ambito del derecho
- 4. Fases de trabajo conjunto
- 5. La normativa legal
- 6. Conflictos abogado-investigador
- 7. Conclusiones
- LAS PRUEBAS PERSONALES EN EL ARBITRAJE
- 1. Introducci�on
- 2. La parquedad
- 3. Asistencia judicial
- 4. Audiencias para practicar
- 5. El interrogatorio
- 6. El interrogatorio de terceros
- R�EGIMEN PROBATORIO DEL ARBITRAJE
- 1. Una introducci�on
- 2. El escenario probatorio
- 3. El actual r�egimen
- 4. A manera de cierre.