El pasado siempre vuelve : historia y pol�iticas de memoria p�ublica /

La irrupci�on de la memoria ha puesto de manifiesto la indisimulable relevancia del uso simb�olico de esta. En Espa�na, el comienzo del siglo XXI asisti�o a la reivindicaci�on de las v�ictimas de la Guerra Civil y el franquismo frente al discurso de los vencedores o lo que se consider�o pol�itica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ponce Alberca, Julio (coordinador.), Ruiz Carnicer, Miguel �Angel (coordinador.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Inglés
Publicado: Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza, 2021.
Colección:Estudios (Universidad de Zaragoza)
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/182334
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03418nam a2200433 i 4500
001 ELB182334
003 FINmELB
005 20241223191734.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 220223s2021 sp f 000 0 eng d
020 |a 978-84-1340-302-1  |q (e-book) 
035 |a (OCoLC)1304900769 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a DP270  |b .P373 2021 
080 |a 94(460) 
082 0 4 |a 946  |2 23 
245 0 3 |a El pasado siempre vuelve :  |b historia y pol�iticas de memoria p�ublica /  |c Julio Ponce Alberca y Miguel �Angel Ruiz Carnicer (coordinadores). 
264 1 |a Zaragoza :  |b Prensas Universitarias de Zaragoza,  |c 2021. 
300 |a 1 recurso en l�inea (300 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Estudios 
505 0 |a P�AGINA LEGAL -- INDICE -- A MODO DE INTRODUCCION: EL PASADO SIEMPRE VUELVE. JULIO PONCE ALBERCA -- LOS QUE NO FUERON A LA GUERRA: LAS HUELLAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN (...) -- NO SOLO SE PIERDE LA VIDA: LA REPRESION ECONOMICA -- EL ARTE EXPOLIADO Y LA MEMORIA DEL HOLOCAUSTO -- TAN LEJOS, TAN CERCA. PERCEPCIONES PUBLICAS SOBRE EL FRANQUISMO EN LOS INICIOS (...) -- (3z(BY AQUI, LUEGO, YO(3y.(B SOBRE LOS DEBATES EN TORNO AL VALLE DE LOS CAIDOS -- SENTIR EL FRANQUISMO. EL PAZO DE MEIRAS: CAMINOS DE FUTURO EN LA IMAGEN DE UNA (...) -- ARQUITECTURAS Y SIMBOLOS DEL FASCISMO EN LA CIUDAD DEMOCRATICA: UNA COMPARACION (...) -- DOS FOCOS PARA UNA MEMORIA DE LA VIOLENCIA VASCA: CENTRO MEMORIAL E INSTITUTO (...) -- OLGA GLONDYS, IN MEMORIAM -- EL DEBATE DE LA MEMORIA DE LA GUERRA Y EL HOLOCAUSTO JUDIO EN POLONIA. UN (...). 
520 |a La irrupci�on de la memoria ha puesto de manifiesto la indisimulable relevancia del uso simb�olico de esta. En Espa�na, el comienzo del siglo XXI asisti�o a la reivindicaci�on de las v�ictimas de la Guerra Civil y el franquismo frente al discurso de los vencedores o lo que se consider�o pol�itica de (S0(Bolvido(S1(B durante la Transici�on. El Valle de los Ca�idos, el pazo de Meir�as, la imagen del franquismo en los inicios de la Transici�on, la arquitectura inspirada en el fascismo, pero tambi�en las huellas de la Gran Guerra, el expolio nazi del arte, el Holocausto en Polonia o las memorias en disputa sobre la violencia pol�itica en el Pa�is Vasco son aspectos cruciales de esas pol�iticas de memoria p�ublica que se abordan en este volumen por algunos de los m�as destacados especialistas espa�noles. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Collective memory  |z Spain. 
650 4 |a Memoria colectiva  |z Espa�na  |y 20. 
651 4 |a Espa�na  |x Historia  |y 1975-1982 (Transici�on)  |x Influencias y consecuencia. 
651 0 |a Spain  |x History  |y 20th century  |v Congresses. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Ponce Alberca, Julio,  |e coordinador. 
700 1 |a Ruiz Carnicer, Miguel �Angel,  |e coordinador. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Estudios (Universidad de Zaragoza) 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/182334 
999 |c 109103  |d 109103