Sumario: | La informaci�on es uno de los t�erminos de mayor presencia en la vida cotidiana del ser humano contempor�aneo, en cualquier contexto, en cualquier profesi�on y en cualquier pa�is. Sin embargo, al tiempo en que el flujo de informaci�on se intensifica e invade nuestras vidas personales y profesionales, m�as que antes, es importante considerar hasta d�onde nos conduce esta cadena interminable de nuevos datos, que se transmutan (o no) en nuevas informaciones y/o en nuevos conocimientos. La avalancha de informaci�on que inunda nuestras vidas provoca serias dificultades para seleccionar y aprender mecanismos que faciliten su acceso, disponibilidad y uso eficiente. Esa obra presenta ocho cap�itulos cuidadosamente preparados por diez expertos en el campo de la Ciencia de la Informaci�on y/o �areas afines. La diversidad de temas est�a en consonancia con la multiplicidad de las innovaciones tecnol�ogicas de hoy. Hay quien discurre acerca de las fuentes informacionales en tiempos de la Open Archives Initiative / Iniciativa de Archivos Abiertos (OAI) y el Movimiento de Acceso Abierto / Open Access (OA) y los productos y servicios de informaci�on en la llamada sociedad del conocimiento, o si se quiere, sociedad de la informaci�on o sociedad del aprendizaje. Algunos autores cuestionan si el momento actual nos lleva a un presente virtual. Hay quienes tratan la cuesti�on de la injerencia estatal en la comunicaci�on cient�ifica, y otros autores exploran el potencial de la patente. Unos expertos ven Google como un medio de acceso a los recursos de informaci�on y otros ven en el cine una puerta abierta para la producci�on de conocimientos. Tambi�en hay algunos que hablan de la magia de la biblioteca digital en sus m�ultiples facetas siempre en busca de la alfabetizaci�on en informaci�on. Sin embargo, convergen todos los cap�itulos en el reconocimiento de que la tecnolog�ia, la modernidad, el progreso y la evoluci�on siempre tienen dos lados.
|