|
|
|
|
LEADER |
04727nam a2200541 i 4500 |
001 |
ELB191159 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223191053.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
220124r20212021sp eabdf b o001 0 spa d |
017 |
|
|
|a M-27030-2021
|b Oficina Dep�osito Legal Madrid
|
020 |
|
|
|a 978-84-00-10880-9
|
024 |
7 |
|
|a NIPO 833-21-152-8
|2 nipo
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1298601950
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a BL624
|
080 |
|
|
|a 292: 72.032.7
|
080 |
|
|
|a 936.5"0284/0476"
|
082 |
0 |
4 |
|a 204.4
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a L�opez-G�omez, Jos�e Carlos,
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a El ocaso de los dioses en Hispania :
|b transformaciones religiosas en el siglo III /
|c Jos�e Carlos L�opez-G�omez.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid :
|b Consejo Superior de Investigaciones Cientificas,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (305 p�aginas) :
|b ilustraciones (blanco y negro y color), planos (blanco y negro), gr�aficos, mapas
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Anejos de AEspA ;
|v XCII
|
504 |
|
|
|a Bibliograf�ia: p�aginas [254]-305. �Indice.
|
520 |
|
|
|a El �exito de la romanizaci�on acarre�o el desarrollo de un sistema religioso que se consolid�o durante el Alto Imperio en todos los territorios de Hispania, aunque de maneras distintas con consecuencias dispares, en virtud de factores como la realidad cultural precedente en cada �area, la intensidad de la inmigraci�on de it�alicos o las respuestas de las poblaciones locales ante los est�imulos for�aneos, entre otros.Sin embargo, la crisis municipal derivada de las dificultades econ�omicas y de las transformaciones estructurales que acaecieron en numerosas regiones de Hispania desde finales del siglo II conllev�o el hundimiento del sistema religioso en buena parte de los territorios de la pen�insula. Los principales s�intomas son la brusca desaparici�on de la pr�actica epigr�afica, que hab�ia sido uno de los elementos caracter�isticos de la cultura material de la religi�on del Alto Imperio, pero, sobre todo, el abandono o amortizaci�on de la mayor parte de los santuarios.Las causas que explican la decadencia de un modelo religioso que se hab�ia asentado en el territorio de la pen�insula ib�erica durante los dos siglos subyacen en la recesi�on de determinados sectores econ�omicos en ciertas regiones, en el empobrecimiento de unas aristocracias cada vez menos numerosas sobre cuyos patrimonios reca�ia una buena parte del mantenimiento de este sistema, y en el cambio de mentalidad que estas experimentan en la nueva realidad pol�itica y social del siglo III.La transformaci�on del sistema religioso provoc�o el abandono de los espacios de culto que otrora fueron orgullo de las ciudades que los hab�ian visto erigirse.
|
520 |
|
|
|a Sumario: Pr�ologo.- 1. Introducci�on.- 2. El sistema polite�ista romano en las ciudades hispanas durante el Alto Imperio: una religi�on administrada.- 3. Un ejemplo ilustrativo: el caso de Cartagho Nova.- 4. Transformaciones religiosas en la provincia Hispania Citerior Tarraconensis.- 5. Transformaciones religiosas en la provincia Ulterior Baetica.- 6. Transformaciones religiosas en la provincia Lusitania.- 7. Elementos para una comparaci�on: la transformaci�on del sistema polite�ista romano en las provincias occidentales.- 8. El desvanecimiento del polite�ismo romano en Hispania: transformaciones religiosas en el siglo III.- 9. Conclusiones.- 10. Siglas, abreviaturas y bibliograf�ia.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Religious life.
|
650 |
|
0 |
|a Religious architecture.
|
650 |
|
0 |
|a Shrines.
|
650 |
|
4 |
|a Vida religiosa
|z Pen�insula ib�erica
|y <0218-0414 (�Epoca romana)
|
650 |
|
4 |
|a Arquitectura religiosa
|z Pen�insula ib�erica
|y <0218-0414 (�Epoca romana)
|
650 |
|
4 |
|a Santuarios
|z Espa�na.
|
650 |
|
4 |
|a Santuarios
|z Portugal.
|
651 |
|
4 |
|a Espa�na
|x Historia
|y 0284-0476 (Bajo Imperio)
|
651 |
|
4 |
|a Pen�insula Ib�erica
|x Restos arqueol�ogicos romanos.
|
651 |
|
4 |
|a Pen�insula Ib�erica
|x Situaci�on econ�omica
|y 0284-0476 (Bajo Imperio)
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Anejos de Archivo Espa�nol de Arqueolog�ia ;
|v XCII.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/191159
|
999 |
|
|
|c 103641
|d 103641
|