Tabla de Contenidos:
  • Primera parte. Acceso al suelo, pol�iticas habitacionales y desarrollo inmobiliario. Humanismo y demograf�ia en la arquitectura
  • Crecimiento urbano y tenencia de la tierra. El caso de la Ciudad de M�exico
  • El sector inmobiliario y la vivienda en la crisis. Un an�alisis coyuntural
  • Producci�on habitacional y promoci�on inmobiliaria en la zona metropolitana de la Ciudad de M�exico
  • Segunda parte. Asentamientos irregulares, condiciones de vida y medio ambiente. Pr�acticas de producci�on y reproducci�on en el sector informal de M�exico
  • Aspectos conceptuales y metodol�ogicos en estudios urbano-ambientales
  • Movimientos urbano-ecol�ogicos en la Ciudad de M�exico: el caso del Ajusco
  • Tercera parte. Pobreza, pol�iticas sociales, g�enero y gobierno. Lo que cambi�o y lo que no cambi�o desde H�abitat I. Una reflexi�on desde el sur
  • Pobreza y pol�iticas sociales en M�exico y Estados Unidos de Norteam�erica: un estudio comparativo
  • Las pol�iticas sociales para los pobres. El caso de progresa g�enero pobreza y ciudad
  • El desarrollo urbano en Am�erica Latina: lecciones aprendidas y demanda de nuevos conocimientos para la gesti�on urbana. Pobreza y alternativas de equidad social
  • Cuarta parte. Divisi�on del espacio. Din�amica poblacional, estructura urbana y producci�on del espacio habitacional en la zona metropolitana de la Ciudad de M�exico
  • La divisi�on social del espacio en las ciudades
  • Divisi�on social y segregaci�on en ciudades mexicanas: un balance explicativo desde una perspectiva latinoamericana.