Sumario: | El 18 de abril de 2021 se cumplieron tres cuartos de siglo de la sesi�on inaugural de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el 15 de febrero de 2022 se cumplir�an cien a�nos de la misma sesi�on de la Corte Permanente de Justicia Internacional, de cuya personalidad jur�idica aqu�ella es sucesora. Entre la herencia recibida por la CIJ se encuentra el Estatuto de su predecesora, lo que implica que su texto rector responda a las necesidades de una sociedad internacional diferente de la existente en la actualidad. Ello provoca que, pese a haber funcionado como mecanismo judicial de soluci�on de controversias internacionales, podamos identificar algunos retos a los que el �organo judicial principal deber�ia enfrentarse para adaptarse a las controversias que puedan suscitarse en la sociedad internacional actual. -- El 18 de abril de 2021 se cumplieron tres cuartos de siglo de la sesi�on inaugural de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el 15 de febrero de 2022 se cumplir�an cien a�nos de la misma sesi�on de la Corte Permanente de Justicia Internacional, de cuya personalidad jur�idica aqu�ella es sucesora. Entre la herencia recibida por la CIJ se encuentra el Estatuto de su predecesora, lo que implica que su texto rector responda a las necesidades de una sociedad internacional diferente de la existente en la actualidad. Ello provoca que, pese a haber funcionado como mecanismo judicial de soluci�on de controversias internacionales, podamos identificar algunos retos a los que el �organo judicial principal deber�ia enfrentarse para adaptarse a las controversias que puedan suscitarse en la sociedad internacional actual.
|