Fisioterapia para ni�nos/ni�nas, una propuesta desde el Sur /
Esta obra recoge los legados de profesionales en Fisioterapia de pa�ises de Am�erica del Sur y est�a orientada a un p�ublico de kinesi�ologos/as, fisioterapeutas, estudiantes de estas profesiones y del �area de rehabilitaci�on; quienes encontrar�an aportes teorizados y descritos desde una experienci...
Otros Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Bogot�a :
Universidad Nacional de Colombia : Editorial Universidad Nacional de Colombia,
2022.
|
Edición: | Primera edici�on. |
Colección: | Techn�e.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/220629 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Cap�itulo 1. Epistemolog�ia de la fisioterapia de ni�nos/ni�nas / Aydee Luisa Robayo Torres
- cap�itulo 2. Movimiento corporal y funci�on cognitiva en escolares La experiencia de la pr�actica de fisioterapia en el sector educativo, del programa de fisioterapia de la Universidad Nacional de Colombia / Mary Luz Ocampo Plazas
- cap�itulo 3. Manejo fisioterap�eutico de la quemadura durante la infancia / Nilia Matilde Perdomo Oliver
- cap�itulo 4. Abordaje kin�esico psicomotor desde las inscripciones en el cuerpo al logro del simbolismo / Liliana Szwarc
- cap�itulo 5. Anatom�ia infantil: una base de la fisioterapia para ni�nos/ni�nas / Lina Mercedes Grimaldos-P�erez
- cap�itulo 6. Fisioterapia para ni�nos/ni�nas con hemofilia / Sof�ia Berdugo Le�on
- cap�itulo 7. Pr�actica fisioterap�eutica en la interacci�on con ni�nos/ni�nas con alto riesgo neurol�ogico: reflexiones, retos y utilidad de herramientas de telesalud / Mar�ia Andrea Dom�inguez S�anchez
- cap�itulo 8. Fisioterapia neonatal ante el sars-cov-2 covid-19 / Maritza Quijano Cuellar
- cap�itulo 9. Fisioterapia en la epilepsia infantil / Andrea Carolina Amaya C�ordoba
- cap�itulo 10. Fisioterapia para ni�nos/ni�nas del mundo: contacto / Elva O. Bahamonde V�ilchez
- cap�itulo 11. Hipoton�ia cong�enita benigna. Posible causa de retrasos leves del desarrollo motor y alteraciones en algunas actividades de motricidad fina y postura en escolares / Diana Mercedes Quintero Cruz.