Escritos sobre ciencia y g�enero /

�Es posible una ciencia sin sesgos de ning�un tipo? Tendemos a pensar en la ciencia como una herramienta infalible de estudio del ser humano. Sin embargo hay quienes la entienden como un producto en s�i mismo permeable a los valores que imperan en cada momento. Por desgracia sabemos que existen mala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: G�omez Rodr�iguez, Amparo (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Catarata, [2019]
Colección:Colecci�on Investigaci�on y debate ; 253.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/233730
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03420nam a2200445Ii 4500
001 ELB233730
003 FINmELB
005 20241223184522.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 231009s2019 sp ob 000|0 spa d
020 |a 9788490977217  |q ebook 
020 |z 9788490976784 
035 |a (OCoLC)1405222537 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
043 |a e-sp--- 
050 1 4 |a Q130  |b .G549 2019 
080 |a 396 
082 0 4 |a 500.82  |2 23 
100 1 |a G�omez Rodr�iguez, Amparo,  |e autor. 
240 1 0 |a Essays.  |k Selections 
245 1 0 |a Escritos sobre ciencia y g�enero /  |c Amparo G�omez Rodr�iguez. 
264 1 |a Madrid :  |b Catarata,  |c [2019] 
300 |a 1 recurso en l�inea 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Colecci�on Investigaci�on y debate ;  |v 253 
504 |a Incluye referencias bibliogr�aficas. 
520 |a �Es posible una ciencia sin sesgos de ning�un tipo? Tendemos a pensar en la ciencia como una herramienta infalible de estudio del ser humano. Sin embargo hay quienes la entienden como un producto en s�i mismo permeable a los valores que imperan en cada momento. Por desgracia sabemos que existen malas ciencias que han servido como herramienta para justificar las distintas opresiones y discriminaciones que la sociedad ha llevado a cabo a lo largo de su historia. Los diversos art�iculos de este libro firmados por la desaparecida Amparo G�omez Rodr�iguez abordan sesgos malas pr�acticas y terrenos inexplorados de la ciencia desde la perspectiva de g�enero. Esta obra nace del deseo de recopilar algunos de los mejores textos de la fil�osofa ?muchos de los cuales publicados a lo largo de los noventa en medios locales siguen siendo textos de referencia? con el fin de visibilizarlos y facilitar su uso. Fundadora del Centro de Estudios de la Mujer en la Universidad de La Laguna y directora de la revista Clepsydra de estudios feministas Amparo persigui�o tanto la cr�itica fundamentada a la ciencia ya hecha y pensada por hombres como la b�usqueda y creaci�on de una nueva ciencia feminista y escrita por mujeres. Una ciencia que permita a las mujeres pensarse a s�i mismas que aborde el objeto de estudio desde una perspectiva objetiva que incluya epistemolog�ias diferentes y que busque respuestas a preguntas formuladas por sujetos con modos de pensar distintos pues como se afirma entre estas p�aginas ?los problemas que pueden interesar a todo el mundo no tienen que ser los de los hombres blancos. Creer lo contrario supone dejar inexplicadas muchas cuestiones y aspectos de las cosas fundamentales? 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Mujeres. 
650 4 |a Ciencia. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
776 0 8 |i Versi�on impresa:  |a G�omez Rodr�iguez, Amparo.  |t Escritos sobre ciencia y g�enero.  |d Madrid : Catarata, [2019]  |z 9788490976869 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Colecci�on Investigaci�on y debate ;  |v 253. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/233730 
999 |c 84615  |d 84615