Justicia, verdad y convivencia : v�ictimas y presos en el escenario posterrorista del Pa�is Vasco /
"El final del terrorismo con la disoluci�on de ETA dej�o dos herencias vivas de ese pasado criminal: de una parte, los 169 presos de ETA actuales; de otra, los 379 casos de v�ictimas de esa organizaci�on sin proceso judicial. En este contexto posterrorista, las demandas contradictorias en torno...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Los Libros de la Catarata,
[2023]
|
Colección: | Mayor (Los Libros de la Catarata) ;
942. |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/233749 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | "El final del terrorismo con la disoluci�on de ETA dej�o dos herencias vivas de ese pasado criminal: de una parte, los 169 presos de ETA actuales; de otra, los 379 casos de v�ictimas de esa organizaci�on sin proceso judicial. En este contexto posterrorista, las demandas contradictorias en torno a los presos y las v�ictimas han abierto un debate social, pol�itico, institucional y medi�atico acerca de las condiciones jur�idicas del cumplimiento de las condenas. Por un lado, y tras las anteriores reclamaciones que buscaban acabar con la dispersi�on y alejamiento de los encarcelados fuera del Pa�is Vasco y de Navarra, las demandas que combinan la reducci�on de penas o de su mejor cumplimiento mediante terceros grados o similares con el objetivo final de su excarcelaci�on definitiva y total. Por otro, las reivindicaciones de que la Justicia pueda abordar esos cr�imenes no juzgados, bien sorteando el l�imite de prescripci�on temporal de los delitos terroristas, invocando su naturaleza extrema de cr�imenes de lesa humanidad, bien apelando al derecho a saber, a una verdad restaurativa que, independiente de la verdad judicial, y de la mano de los antiguos activistas de ETA, esclarezca el conocimiento oculto de aquellos. Este libro explora, a trav�es del criterio experto de sus autores y autoras, el fondo de estas antag�onicas demandas, cuestionando tambi�en los lugares comunes que ponen en entredicho la eficacia de la Justicia y del Estado de derecho, y desvelando las aut�enticas posibilidades judiciales y jur�idicas hacia el objetivo buscado de una convivencia abierta y plural." -- Contracubierta. |
---|---|
Notas: | T�itulo de la serie tomado de la p�agina editorial. Se recogen lo expuesto y discutido en el XX Seminario Fernando Buesa celebrado en Vitoria-Gasteiz en octubre de 2022. En el verso de la portada: Fundaci�on Fernando Buesa Blanco Fundazioa, Instituto Universidad de Historia Social, Valent�in de Foronda. |
Descripción Física: | 1 recurso en l�inea (173 p�aginas) |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliogr�aficas. |
ISBN: | 9788413527659 |