La religi�on y el Estado hispanoamericano /

La obra que ahora se presenta expone las profundas relaciones existentes en el mundo hispanoamericano entre el Estado y la Religi�on Cat�olica. A tal efecto, centra su estudio en la importancia del hecho religioso en la conquista y colonizaci�on, ya que ambas se llevan a cabo no s�olo bajo las leyes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: N�u�nez Rivero, Cayetano
Otros Autores: N�u�nez Mart�inez, Mar�ia A.
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Dykinson, 2015.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/58204
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La obra que ahora se presenta expone las profundas relaciones existentes en el mundo hispanoamericano entre el Estado y la Religi�on Cat�olica. A tal efecto, centra su estudio en la importancia del hecho religioso en la conquista y colonizaci�on, ya que ambas se llevan a cabo no s�olo bajo las leyes castellanas, sino tambi�en de acuerdo con los postulados eclesi�asticos, de tal forma, que junto a la legitimaci�on de ocupaci�on de las nuevas tierras otorgado por las bulas papales de Alejandro VI, que imponen como condici�on la evangelizaci�on de los nuevos s�ubditos de la Corona, la Iglesia se convierte en una pieza clave para la administraci�on de los nuevos territorios incorporados al Estado castellano, as�i, como un medio id�oneo para la castellanizaci�on de los s�ubditos de las lejanas tierras incorporadas a la Corona. La Iglesia estar�a presente en todo el proceso de formaci�on de las nuevas entidades estatales, y a diferencia de lo acaecido en otros nacientes Estados de Derecho, caso de Francia o Estados Unidos, por ejemplo, que proclamar�an la plena separaci�on del Estado y las Iglesias, en las naciones americanas, sus textos constitucionales asumir�an el car�acter de confesionales, excluyentes e intolerantes, al menos en su primera andadura del Estado Liberal. En suma, los autores presentan una panor�amica completa y acabada de una faceta de la historia pol�itica y del constitucionalismo latinoamericano, que es fundamental para la comprensi�on del mismo, incluso en la �epoca actual, en la que todav�ia algunos textos del presente siglo, caso por ejemplo de la Rep�ublica Bolivariana de Venezuela, de marcado car�acter socialista, contienen en su Pre�ambulo invocaciones a Dios, aspecto poco estudiado hasta el momento y que marca una profunda diferencia con el desarrollo del constitucionalismo contempor�aneo, tanto europeo como norteamericano y que en gran medida ha marcado el devenir del mismo.
Notas:Contiene �indice.
Descripción Física:1 recurso en l�inea (196 p�aginas)
Bibliografía:Contiene referencias bibliogr�aficas.
ISBN:9788490855690 (e-book)