Redes multimodales y articulaci�on territorial del puerto de Guaymas /

La apertura comercial y la globalizaci�on de los procesos productivos han afectado notablemente el desarrollo de los puertos mexicanos, as�i como sus formas de articulaci�on territorial. Pocos presentan un notable dinamismo, mientras que la mayor�ia muestra cuadros de contracci�on en los flujos y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martner Peyrelongue, Carlos (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Hermosillo : El Colegio de Sonora, 2002.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/85005
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03252nab a2200433 i 4500
001 ELB85005
003 FINmELB
005 20241218164301.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230918c20029999mx tr p o 0 0spa d
022 |a 1870-3925 
035 |a (OCoLC)1399429378 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HM51  |b .M378 2002 
080 |a 316 
082 0 4 |a 301  |2 23 
100 1 |a Martner Peyrelongue, Carlos,  |e autor. 
245 1 0 |a Redes multimodales y articulaci�on territorial del puerto de Guaymas /  |c Carlos Martner Peyrelongue. 
264 1 |a Hermosillo :  |b El Colegio de Sonora,  |c 2002. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1989- 
520 |a La apertura comercial y la globalizaci�on de los procesos productivos han afectado notablemente el desarrollo de los puertos mexicanos, as�i como sus formas de articulaci�on territorial. Pocos presentan un notable dinamismo, mientras que la mayor�ia muestra cuadros de contracci�on en los flujos y desestructuraci�on de sus v�inculos espaciales previos. En ese contexto, el presente art�iculo tiene por objetivo conocer, en una primera aproximaci�on, el impacto de la creaci�on de redes multimodales en las formas de articulaci�on territorial de un puerto que tradicionalmente ha tenido una fuerte presencia regional en el noroeste de M�exico, como es el caso de Guaymas, en Sonora. Desde la perspectiva emp�irica, se analiza la problem�atica que enfrenta el puerto para articular en redes multimodales eficaces las cadenas de productos tradicionales en el noroeste de M�exico, as�i como las cadenas de bienes intermedios de las industrias m�as din�amicas y globalizadas de la regi�on. Desde la perspectiva te�orica y conceptual, se pretende contribuir al estudio de la desestructuraci�on de los territorios-zona (Veltz, 1994) o "espacios de lugar" (Castells, 1996), caracterizados por relaciones de proximidad, de continuidad y de relativa cohesi�on interna, debido a la emergencia del llamado "espacio de flujos" (Castells, 1996), propio de la actual fase de globalizaci�on de los procesos productivos y sociales, caracterizado por una integraci�on discontinua, fragmentada y selectiva del territorio, que se apoya en nodos y redes de gran alcance. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Regi�on y sociedad, vol. 14, no. 23 (enero-abril 2002), P. 3-42. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Espacio de flujos. 
650 4 |a Puerto. 
650 4 |a Redes. 
650 4 |a Territorio. 
650 4 |a Transporte multimodal. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
773 1 |t Regi�on y sociedad.  |x ISSN1870-3925  |d Hermosillo : El Colegio de Sonora.  |g vol. 14, no. 23 (enero-abril 2002), p. 3-42 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/85005 
999 |c 63509  |d 63509