Sumario: | La presente investigaci�on etnogr�afica tiene como prop�osito demostrar c�omo los procesos de identificaci�on con el pasado son atravesados por formas de apropiaci�on y valoraci�on de los objetos que arrojan pistas sobre ese pasado. Para lo cual, partiendo del estudio de caso de La Tolita Pampa de Oro (Esmeraldas, Ecuador), se espera demostrar la problem�atica utilizaci�on de la noci�on jur�idica de patrimonio como un mecanismo de exclusi�on soterrado, en donde los vestigios arqueol�ogicos han cobrado mucha m�as importancia que la poblaci�on que actualmente habita los dep�ositos en donde se encuentran. En estas demostraciones ser�an claves diversos ejercicios metodol�ogicos de la antropolog�ia visual, ejercicios que tratan de explorar las im�agenes que sustentan las formas de apropiaci�on, valoraci�on e identificaci�on con ese patrimonio.
|