Zonas homog�eneas de la cuenca del arroyo del Azul algunos aspectos de su din�amica analizados usando sensores remotos y sig /

Se zonific�o la cuenca del arroyo Del Azul, Buenos Aires Argentina, mediante una regionalizaci�on de tipo param�etrica con base paisaj�istica. Como un primer paso para el diagn�ostico y evaluaci�on de los recursos naturales de la zona, se analizaron las regiones delimitadas en relaci�on con variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gandini, Marcelo Luciano
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/86117
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02857nam a2200373 a 4500
001 ELB86117
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 130122s2005 ag |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3206295 
035 |a (Au-PeEL)EBL3206295 
035 |a (CaPaEBR)ebr10638308 
035 |a (OCoLC)929394699 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QH541  |b G195 2005 
080 |a 574 
082 0 4 |a 574.5  |2 22 
100 1 |a Gandini, Marcelo Luciano. 
245 1 0 |a Zonas homog�eneas de la cuenca del arroyo del Azul  |h [recurso electronico] :  |b algunos aspectos de su din�amica analizados usando sensores remotos y sig /  |c Marcelo Luciano Gandini ; director: Eduardo Jorge Usunoff. 
260 |a Buenos Aires, Argentina :  |b Universidad de Buenos Aires,  |c 2005. 
300 |a 148 p. 
502 |a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Biol�ogicas. 
520 |a Se zonific�o la cuenca del arroyo Del Azul, Buenos Aires Argentina, mediante una regionalizaci�on de tipo param�etrica con base paisaj�istica. Como un primer paso para el diagn�ostico y evaluaci�on de los recursos naturales de la zona, se analizaron las regiones delimitadas en relaci�on con variables de inter�es agron�omico e hidrol�ogico, como el �Indice Normalizado de Vegetaci�on (NDVI) y el Uso/Cobertura de la Tierra (no usados como variables en la regionalizaci�on). Se utilizaron tres tipos de datos: tem�aticos, cartogr�aficos y producto del an�alisis de datos de sensores remotos, que incluyeron variables est�aticas y din�amicas. Mediante la aplicaci�on de An�alisis de Componentes Principales al conjunto de datos se obtuvo una regionalizaci�on objetiva que result�o en un reducido n�umero de componentes que contienen la influencia de todas las variables originales. El NDVI, calculado con datos provenientes de los sat�elites NOAA-AVHRR, SPOT-VEGETATION y SAC-C, y analizado mediante Regresiones sobre Componentes Principales y Correlaciones Can�onicas, fue totalmente compatible con las regiones definidas. Tal no es el caso para el Uso/Cobertura de la Tierra, par�ametro que parece estimado a una escala diferente a la regionalizaci�on realizada, pero que fue de utilidad para definir el comportamiento hidrol�ogico de la cuenca mediante el uso del par�ametro Curva N�umero. 
533 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Ecolog�ia. 
650 4 |a Agronom�ia. 
650 0 |a Ecology. 
650 0 |a Agronomy. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Usunoff, Eduardo Jorge,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/86117 
999 |c 166989  |d 166989