Vulnerabilidad social un estudio desde el municipio de Pilar /

El objetivo general de nuestra investigaci�on ser�a analizar la relaci�on existente entre oportunidades sociales y pr�acticas familiares que posibilitan la producci�on y reproducci�on de la vulnerabilidad en los hogares que hemos de estudiar. Para el cumpliendo de este objetivo general se hace indis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanguinetti, Juan Santiago
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Otros Autores: L�opez, N�estor
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: [Buenos Aires, Argentina] : FLACSO. Sede Acad�emica Argentina, 2007.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/86862
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02834nam a2200373 a 4500
001 ELB86862
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201011r2007 ag |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3188946 
035 |a (Au-PeEL)EBL3188946 
035 |a (CaPaEBR)ebr10390083 
035 |a (OCoLC)929019474 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a HM683  |b S226 2007 
080 |a 316(82) 
082 0 4 |a 302.4  |2 22 
100 1 |a Sanguinetti, Juan Santiago. 
245 1 0 |a Vulnerabilidad social  |h [recurso electronico] :  |b un estudio desde el municipio de Pilar /  |c Juan Santiago Sanguinetti ; director de tesis N�estor L�opez. 
260 |a [Buenos Aires, Argentina] :  |b FLACSO. Sede Acad�emica Argentina,  |c 2007. 
300 |a 243 p. 
520 |a El objetivo general de nuestra investigaci�on ser�a analizar la relaci�on existente entre oportunidades sociales y pr�acticas familiares que posibilitan la producci�on y reproducci�on de la vulnerabilidad en los hogares que hemos de estudiar. Para el cumpliendo de este objetivo general se hace indispensable cumplir con los siguientes objetivos particulares: Evaluar, mediante un estudio situacional (del Partido del Pilar en general y del barrio d�onde se realizar�an las entrevistas en particular) y mediante un an�alisis de "las rutas de bienestar" de cada hogar las oportunidades que brinda a los mismos: la comunidad, el mercado y el Estado en pos de mayores grados de bienestar e integraci�on social. Analizar, desde una perspectiva hermen�eutica, las acciones, recursos y estrategias de cada hogar con la finalidad de evaluar el �exito de los mismos a la hora de acumular activos sociales en pos de mayores grados de bienestar e integraci�on social. Intentaremos evidenciar a lo largo de todo el an�alisis que las oportunidades que brindan el Estado, el mercado y la comunidad no permiten a la mayor�ia de estos hogares mejorar sus condiciones de existencia y de integraci�on social. Por lo tanto, el complejo estructurado de oportunidades sociales, al brindar pocos activos materiales, culturales y relacionales es un factor que condiciona la capacidad de integraci�on de los hogares analizados y reproduce las situaciones de vulnerabilidad y pobreza de los mismos. 
533 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Integraci�on social  |z Argentina. 
650 0 |a Bienestar social. 
650 0 |a Pobreza. 
650 0 |a Social integration. 
650 0 |a Poverty. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a L�opez, N�estor. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/86862 
999 |c 85906  |d 85906