Sumario: | El presente trabajo de tesis est�a dedicado al estudio de transductores de Bessel construidos mediante polarizaci�on variable. En el mismo, se propone un m�etodo nuevo para la construcci�on de los transductores de Bessel. Basado en construir electrodos ajustados a los l�obulos de la funci�on de Bessel y en polarizar estos de forma independiente y directa. La distancia entre los electrodos es optimizada, mediante un m�etodo propuesto, para lograr un mayor acercamiento a la funci�on de polarizaci�on te�orica (Bessel). Los transductores construidos son caracterizados y modelados desde el punto de vista ac�ustico y el�ectrico. De la caracterizaci�on ac�ustica se encontr�o que los mismos muestran un patr�on de radiaci�on con difracci�on limitada el cual fue comparado con los resultados obtenidos para un transductor tipo Axicon (que no son de difracci�on limitada). A trav�es de la caracterizaci�on el�ectrica se encontr�o que los modos radiales en los transductores de Bessel presentan un comportamiento singular. Se suprimen todos excepto en el que coincide la forma de la polarizaci�on y la deformaci�on. Esto permiti�o afirmar que los transductores de Bessel construidos mediante polarizaci�on variable pueden ser considerados como transductores modales. Con el fin de aclarar este fen�omeno se elaboraron en la tesis dos modelos. El primero consisti�o en aplicar el m�etodo de la matriz global a un arreglo de transductores anulares tomando como base una nueva matriz de traslaci�on propuesta. El segundo m�etodo se bas�o en establecer una relaci�on entre las constantes piezoel�ectricas y la funci�on de polarizaci�on radial. La ecuaci�on diferencial no homog�enea resultante de esta suposici�on fue resuelta haciendo una expansi�on de Fourier-Bessel para la polarizaci�on. Este nuevo modelo propuesto, permite emplear la polarizaci�on variable para controlar los modos radiales de vibraci�on en un disco piezoel�ectrico. Ambos modelos mostraron buena concordancia con los resultados experimentales.
|