Estrategia did�actica para la elaboraci�on y aplicaci�on de entornos virtuales de aprendizaje en las pr�acticas de laboratorio de f�isica para la educaci�on superior

Trabajar sobre la base de que el estudiante sea capaz de vincular el conocimiento que va alcanzando por medio del empleo de las Tecnolog�ias de la Informaci�on y la Comunicaci�on (TIC), trae a colaci�on el an�alisis de uno de los conceptos que se han originado bajo este enfoque eminentemente tecnol�...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Lemus, Kenia Caridad
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad de la Habana : Editorial Universitaria, 2007.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/90011
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Trabajar sobre la base de que el estudiante sea capaz de vincular el conocimiento que va alcanzando por medio del empleo de las Tecnolog�ias de la Informaci�on y la Comunicaci�on (TIC), trae a colaci�on el an�alisis de uno de los conceptos que se han originado bajo este enfoque eminentemente tecnol�ogico, denominado Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). En su estudio, tema abordado en la presente tesis doctoral, se parte de realizar una caracterizaci�on te�orica mediante un profundo y amplio an�alisis bibliogr�afico, que permite reflejar su importancia, actualidad y necesidad de establecer un adecuado dise�no, que permita crear las condiciones pedag�ogicas y contextuales, donde el conocimiento y las relaciones con los individuos son el factor principal. Es importante se�nalar, que para lograr un certero empleo de los EVA se requiere del estudio de las caracter�isticas y funcionalidades de la instituci�on, facultad, carrera universitaria en el cual se har�a viable dicho entorno, permitiendo determinar las principales insuficiencias que limitan su aplicabilidad. En tal sentido, partiendo de la caracterizaci�on hecha, se realiza un proceso de detecci�on de necesidades educativas en los estudiantes en el empleo de las TIC, que oriente su empleo adecuado en las actividades relacionadas con el tipo de forma organizativa en la que se pretende llevar a cabo el EVA La implementaci�on de los EVA en la presente tesis de investigaci�on, se lleva a cabo a trav�es del desarrollo de las pr�acticas de laboratorio virtuales de F�isica para la educaci�on superior. Del an�alisis acerca de la necesidad y posibilidad real de empleo, se fundamentan los elementos que permiten la realizaci�on de una Estrategia Did�actica para la elaboraci�on y aplicaci�on de los EVA, estableci�endose a la luz del enfoque Hist�orico-Cultural de Vygostky, una nueva conceptualizaci�on sobre las Pr�acticas de Laboratorio Virtuales, as�i como de los mencionados entornos, aspectos claves, para el buen entendimiento de la estrategia did�actica propuesta. Se ha considerado el auge que han tenido las TIC en la diversidad de trabajos realizados sobre pr�acticas de laboratorio. El desarrollo del diagn�ostico inicial, as�i como la validaci�on de la estrategia did�actica, se realiz�o en la facultad de Ingenier�ia Mec�anica durante los cursos 2005-2006 y 2006-2007. Para la recopilaci�on de datos se seleccion�o de manera intencional, los dos grupos de estudiantes que cursaban el primer a�no para dicha carrera universitaria.
Descripción Física:33 p.