Poblaci�on y poblamiento en la provincia de Matanzas sus relaciones con la agroindustria azucarera, siglos XVI _XXI /

A partir de diversas fuentes, el presente trabajo expone las relaciones existentes entre la poblaci�on, el poblamiento y el desarrollo hist�orico de la agroindustria azucarera en la provincia de Matanzas. Esta investigaci�on intenta encaminarse por los cauces de la geograf�ia y demograf�ia hist�oric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: San Marful Orbis, Eduardo Ram�on
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Otros Autores: Gonz�alez Sousa, Roberto (tut.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad de la Habana : Editorial Universitaria, 2006.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/90018
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:A partir de diversas fuentes, el presente trabajo expone las relaciones existentes entre la poblaci�on, el poblamiento y el desarrollo hist�orico de la agroindustria azucarera en la provincia de Matanzas. Esta investigaci�on intenta encaminarse por los cauces de la geograf�ia y demograf�ia hist�oricas, cuyos campos de conocimiento est�an �intimamente conectados con los intereses y objetivos de este estudio. Entonces, se parte de fundamentos te�oricos y metodol�ogicos que permiten el an�alisis del espacio geogr�afico, de las concepciones existentes respecto a este tema, esbozando una sistematizaci�on de las aproximaciones te�oricas sobre este particular. Y se examina el �ambito espec�ifico, objeto de la investigaci�on, bas�andonos en las caracter�isticas f�isico-geogr�aficas, y econ�omicas del territorio yumurino. La evoluci�on geohist�orica del espacio matancero constituye uno de los elementos abordados, tomando en cuenta las distintas divisiones pol�iticoadministrativas imperantes a trav�es de los a�nos. Sus resultados est�an en la construcci�on de una geograf�ia de la poblaci�on, y del poblamiento asociados al desarrollo hist�orico de la agroindustria azucarera en Matanzas, en el decursar de los siglos; en el an�alisis se trata los v�inculos que se establecen entre estos procesos sociales, durante la etapa colonial, incluyendo la influencia de las guerras de independencia y los fen�omenos econ�omicos, sociales y culturales que de una u otra manera, matizan estas relaciones. Y, desde el mismo punto de vista, para el per�iodo que abarca el siglo XX, y los inicios del siglo XXI, tomando en cuenta las transformaciones socioecon�omicas y pol�iticas por las que ha transitado la historia matancera. La tesis presenta un abundante cuerpo de anexos estad�isticos, figuras y otros elementos gr�aficos que apoyan el discurso cient�ifico de la investigaci�on, y constituyen referencia obligada para su mejor comprensi�on.
Descripción Física:170 p.