|
|
|
|
LEADER |
02652nab a2200385 i 4500 |
001 |
ELB99395 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226193040.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230522c20039999mx fr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 1405-4167
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385417741
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a AS63.M64
|b S268 2003
|
080 |
|
|
|a 3
|
082 |
0 |
4 |
|a 001.305
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Santos Guevara, Criseida,
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a La narrativa de David Toscana en "Estaci�on Tula" /
|c Criseida Santos Guevara.
|
264 |
|
1 |
|a Monterrey, M�exico :
|b Instituto Tecnol�ogico y de Estudios Superiores de Monterrey,
|c 2003.
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a David Toscana en Eslnci�on Tula (1995) no solo nos deja ver el conflicto entre la identidad del centro y la manera de ver la Vida en el norte de M�exico, sino que nos enfrenta a un problema que va mucho mas all�a del nivel anecd�otico o hist�orico. Nos enfrenta a la definici�on de novela y a sus limites de creacion e interpretacion. En esta obra de Toscana, podemos ver un particular sentido del humor y un lenguaje l�udico en el que la historia se confunde con la ficci�on y en el que las voces que partictpan se mueven en distintos planos. En este ensayo se analizan, desde la cr�itica y desde la propuesta de David Toscana en Eslncm'n Tula, algunos aspectos sobre el humor, los olvidos y la falsificaci�on, la dualidad, la valoraci�on de la forma y la estructura en la novela contempor�anea. Se revisa, asimismo, la funci�on de estos elementos, sea como parte dela estructura dela novela en cuanto g�enero, sea como parte de la propuesta narrativa del autor regiomontano.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Revista de humanidades: Tecnol�ogico de Monterrey, n�um. 15 (2003), P. 121-130.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Humanidades.
|
650 |
|
4 |
|a Lengua y literatura.
|
655 |
|
4 |
|a Art�iculos.
|
773 |
1 |
|
|t Revista de humanidades: Tecnol�ogico de Monterrey.
|x ISSN1405-4167
|d Monterrey, M�exico : Instituto Tecnol�ogico y de Estudios Superiores de Monterrey
|g n�um. 15 (2003), p. 121-130
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/99395
|
999 |
|
|
|c 164051
|d 164051
|