Un extraordinario filamento de la literatura mexicana : "El corrido del tiro de gracia" de Fernando del Paso, en "Noticias del Imperio" /

El trabajo explora los recursos estructurales utilizados por Fernando del Paso (1935) en el "Corrido del tiro de gracia" situado en el capitulo XX, secci�on 2 de su novela Noticias del Impcrm (1987). Se aborda su construccr�on y la similitud que guarda con formas musicales que no correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leo, Julieta (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Monterrey, M�exico : Instituto Tecnol�ogico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/99405
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02565nab a2200385 i 4500
001 ELB99405
003 FINmELB
005 20241226193037.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20039999mx fr p o 0 0spa d
022 |a 1405-4167 
035 |a (OCoLC)1385418839 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a AS63.M64  |b L465 2003 
080 |a 3 
082 0 4 |a 001.305  |2 23 
100 1 |a Leo, Julieta,  |e autor. 
245 1 0 |a Un extraordinario filamento de la literatura mexicana :  |b "El corrido del tiro de gracia" de Fernando del Paso, en "Noticias del Imperio" /  |c Julieta Leo. 
264 1 |a Monterrey, M�exico :  |b Instituto Tecnol�ogico y de Estudios Superiores de Monterrey,  |c 2003. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a El trabajo explora los recursos estructurales utilizados por Fernando del Paso (1935) en el "Corrido del tiro de gracia" situado en el capitulo XX, secci�on 2 de su novela Noticias del Impcrm (1987). Se aborda su construccr�on y la similitud que guarda con formas musicales que no corresponden estrictamente al g�enero popular del corrido mexicano, intentando averiguar si este eclecticismu obedece a una construcci�on calculada con refinamiento, o si es tan solo improvisaci�on, En el caso de apostar por la posibilidad de un proyecto meticulosamente calculado, cabr�ia preguntarse si semejante intencion estructural le haria perder a la novela su encanto de libertad. Al margen de nuestro dictamen, lo interesante es observar como a partir de elementos populares �tan estudiados un su textoDel Ilaso elabora su �impin variaci�on discursiva. 
588 |a Descripci�on basada en Revista de humanidades: Tecnol�ogico de Monterrey, n�um. 14 (2003), P. 37-50. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Humanidades. 
650 4 |a Lengua y literatura. 
655 4 |a Art�iculos. 
773 1 |t Revista de humanidades: Tecnol�ogico de Monterrey.  |x ISSN1405-4167  |d Monterrey, M�exico : Instituto Tecnol�ogico y de Estudios Superiores de Monterrey  |g n�um. 14 (2003), p. 37-50 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/99405 
999 |c 163940  |d 163940