Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero /
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Fondo de Cultura Económica,
2003
|
Edición: | 4a ed., corr. y aum. |
Colección: | Sección de Obras de Economía
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- 1. La teoría general.
- - 2. Los postulados de la economía clásica.
- - 3. El principio de la demanda efectiva.
- - 4.Definiciones e ideas.
- - 5. La elección de unidades.
- - 6. La expectativa como elemento determinante de la producción y la ocupación.
- - 7. La definición de ingreso, ahorro e inversión.
- - 8. El significado de ahorro e inversión más ampliamente considerado.
- - 9.La propensión a consumir.
- - 10. La propensión a consumir: I. Los factores objetivos.
- - 11. La propensión a consumir: II. Los factores subjetivos.
- - 12. La propensión marginal a consumir y el multiplicador.
- - 13.El incentivo para invertir.
- - 14.La eficiencia marginal del capital.
- - 15.El estado de las expectativas a largo plazo.
- - 16.La teoría general de la tasa de interés.
- - 17.La teoría clásica de la tasa de interés.
- - 18.Los incentivos psicológicos y de negocios para la liquidez.
- - 19.Observaciones especiales sobre la naturaleza del capital.
- - 20.Las propiedades esenciales del interés y el dinero.
- - 21.Nuevo planteamiento de la teoría general de la ocupación.
- - 22.Salarios nominales y precios.
- - 23.Modificaciones en los salarios nominales.
- - 24.La función de la ocupación.
- - 25.La teoría de los precios.
- - 26.Breves consideraciones sugeridas por la teoría general.