Neurociencia y conducta
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Prentice-Hall,
2000, reimpr., 1997
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- Cuadros sinópticos
- Prólogo
- Prólogo a la edición en español
- Agradecimientos
- Cómo utilizar este libro
- 1 Cerebro y conducta
- 2 Células nerviosas y conducta
- 3 La neurona
- 4 Proteínas neuronales
- 5 El sistema nervioso
- 6 Desarrollo del sistema nervioso
- 7 Canales iónicos
- 8 Potencial de membrana
- 9 Transmisión local de la señal eléctrica: propiedades eléctricas pasivas de la neurona
- 10 Propagación de la señal eléctrica: el potencial de acción
- 11 Introducción a la transmisión sináptica
- 12 Transmisión en la sinapsis neuromuscular
- 13 Integración sináptica
- 14 Modulación de la transmisión sináptica: sistemas de segundos mensajeros
- 15 Liberación del transmisor
- 16 Neurotransmisores
- 17 Un ejemplo clínico: la miastenia gravis
- 18 De las neuronas a la cognición
- 19 Cognición y córtex
- 20 Sistemas sensoriales
- 21 La construcción de la imagen visual
- 22 El procesamiento visual en la retina
- 23 Percepción de la forma y el movimiento
- 24 Color
- 25 Experiencia sensorial y formación de circuitos visuales
- 26 Introducción al movimiento
- 27 Músculos y receptores musculares
- 28 Los reflejos medulares
- 29 El movimiento voluntario
- 30 Genes y conducta
- 31 Sexo y cerebro
- 32 Estados emocionales
- 33 Motivación
- 34 Lenguaje
- 35 Aprendizaje y memoria
- 36 Mecanismos celulares de aprendizaje y de la memoria
- Fuentes de las figuras
- Glosario
- Índice analítico
- Símbolos
- Unidades de medida