La frontera un documental /

Hijo de un aborigen amazónico y de una mestiza andina, el autor emprende un viaje a Shimuyani, en el corazón de la Amazonia, para reecontrarse con sus orígenes culturales y culminar valorando el aporte indígena para la construcción de la verdadera identidad peruana.

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Doctv Latinoamérica II, Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Argentina, Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano
Otros Autores: Senepo, Salomón (Director)
Formato: Video DVD
Lenguaje:Español
Portugués
Inglés
Publicado: [Montevideo, Ururguay] : Doctv Latinoamérica II, 2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Hijo de un aborigen amazónico y de una mestiza andina, el autor emprende un viaje a Shimuyani, en el corazón de la Amazonia, para reecontrarse con sus orígenes culturales y culminar valorando el aporte indígena para la construcción de la verdadera identidad peruana.
Notas:Doctv Latinoamérica es un programa de fomento a la producción y teledifusión del documental latinoamericano. Surge como iniciativa de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica , el CACI y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Su propósito es la realización de Concursos Nacionales de Selección de proyectos de documental en los países que adhieren al programa. La segunda edición se aprueba en la XVII Reunión Ordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, realizada el 16 de julio de 2008, en la ciudad de Quito, República del Ecuador. Esta vez, la Coordinación Ejecutiva recae en el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales de Argentina - INCAA, y la sede de la Unidad Técnica estuvo en Buenos Aires. En esta edición, se producen y difunden en 18 televisoras públicas del continente, 14 documentales.
Descripción Física:1 DVD (52 min.) : son., col. ; 4 3/4 plg.
Formato:Betacam Digital.
Créditos de Producción:Director de fotografía: Javier Arciniega Vivanco ; editor: Cristian Cancho ; música: Adrián Del Águila ; sonido: Máximo Santa Cruz, Alex Giraldo ; guión: Jaime Luna Victoria.