Estado eficiente : administración financiera gubernamental. Un enfoque sistémico desde una visión de producción /

Modernizar el Estado es el desafío de los nuevos tiempos. Es responsabilidad de quienes gobiernan lograr un grado de eficiencia similar a las exigidas al resto de los agentes económicos y actores sociales. El sistema de información pública debe garantizar la toma de decisiones de manera oportuna, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Las Heras, José María, 1947-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti, 2018
Edición:4a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo a la cuarta edición. Resaltados. Glosario. Sección 1: Un enfoque integral desde el paradigma de la matriz de producción aplicada en administración financiera gubernamental. Capítulo 1: Administración financiera gubernamental. Un enfoque integral. Capítulo 2: Escuelas de administración. Influencia en el pensamiento gubernamental. Capítulo 3: Proceso sistémico de toma de decisiones. Capítulo 4: Visión sistémica en la administración financiera gubernamental. Sección 2: El presupuesto como disparador de la función de producción pública. Capítulo 5: El complejo universo presupuestario. Capítulo 6: Restricciones y condicionantes de la programación presupuestaria. Capítulo 7: Enfoque presupuestario productivo. Capítulo 8: Clasificadores presupuestarios de gastos. Capítulo 9: Técnicas de estimación de erogaciones corrientes. Capítulo 10: Técnicas de estimación de erogaciones de capital. Capítulo 11: Técnicas de estimación de recursos. Capítulo 12: Evaluación del gasto y medición de resultados. Capítulo 13: Formulación del presupuesto. Sección 4: Sistema de contrataciones. Capítulo 14: Sistema de contrataciones. Capítulo 15: Sistema de administración de bienes. Sección 4: Los insumos monetarios para el financiamiento de la función de producción: tesorería y crédito público. Capítulo 16: Administración de disponibilidades. Capítulo 17: Estados de información y programación del tesoro. Capítulo 18: Sistema de crédito público. Sección 5: Del registro integral de los eventos de la matriz de producción: el sistema contable. Capítulo 19: La información contable para toma de decisiones y control. Capítulo 20: Sistema contable integrador del conjunto de los sistemas de administración financiera. Capítulo 21: Arquitectura de los clasificadores de gastos y recursos. Capítulo 22: Identificación de los momentos de registros contables. Capítulo 23: Procedimientos específicos del proceso de ejecución presupuestaria. Capítulo 24: Contabilización de recursos públicos. Capítulo 25: Productos finales de información financiera. Bibliografía.