|
|
|
|
LEADER |
01701nam a2200289a 44500 |
001 |
UBP08567 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310154606.0 |
008 |
151212s1994#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 950-808-046-9
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Brandt, Per Aage
|
245 |
1 |
0 |
|a Dinámicas del sentido :
|b estudios de semiótica modal /
|c Per Aage Brandt ; traducido por Graciela Ortiz y Fernando Silberstein.
|
260 |
|
|
|a Rosario :
|b Homo Sapiens Ediciones,
|c 1994
|
300 |
|
|
|a 204 p. ;
|c 22 cm.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 201-204.
|
505 |
0 |
|
|a Prefacio. Ostinato. I. ¿QUE ES UN SIGNO?. 1. El cordero de Saussure. 2. La competencia del sujeto. 3. Las cuatro verdades. 4. El sueño de Brondal. 5. Las tres estructuras de la frase. 6. El árbol de Hjelmslev. 7. Las cinco inferencias o el bigote de Eco. 8. Metasemiótica de la memoria. II. ANALISIS DEL TIEMPO. 1. La alética del tiempo. 2. La estética del tiempo. 3. La erótica del tiempo. 4. La patética del tiempo. 5. La óntica del tiempo. 6. La vibración del tiempo. 7. La agonística del tiempo. 8. La dinámica de la pasión.
|
520 |
|
|
|a Recoge una variada gama de enfoques semióticos para examinarlos y reformularlos bajo la luz de los avances de las ciencias cognitivas y la topología de la teoría de las catástrofes, abriendo las perspectivas semióticas hacia un nuevo horizonte, ampliado y enriquecido, en cuyas líneas se pone una filosofía afirmtiva y una ontología fuerte del pensamiento.
|
650 |
|
4 |
|a SEMIOTICA MODAL
|
653 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
930 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
931 |
|
|
|a 08567
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 81'22
|b B733
|
999 |
|
|
|c 24039
|d 24039
|