Sumario: | Parte de la prensa latinoamericana del siglo XIX, custodiada por las Bibliotecas Nacionales de la región, corría el riesgo de desaparecer debido a la inestabilidad propia de su soporte y a lo limitado de sus condiciones de preservación. Por esto su inventario y preservación, y la diseminación de la valiosa información que estas publicaciones contienen, cobró prioridad para todos los países miembros de la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica, ABINIA, y para la UNESCO, que incluyó a Memoria de Iberoamérica entre los proyectos piloto del Programa Memoria del Mundo. Se examina con más detenimiento la información aparecida en la prensa de una década de gran significación para América Latina: 1820-1830, época donde recrudecen las fricciones en las colonias españolas; pululan los procesos de emancipación, de formación y consolidación de repúblicas.
|