La negociación : un enfoque transdisciplinario con específicas referencias a la negociación laboral /

Todo el mundo vive negociando. Mal o bien, más o menos sofisticadamente, consciente o inconscientemente de estar haciéndolo, con o sin preparación. Pero lo cierto es que todos negociamos cotidianamente. El autor se propone expresar que las relaciones de producción -en todos sus niveles- constituyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aldao-Zapiola, Carlos M.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Montevideo : Oficina Internacional del Trabajo, 2009.
Edición:4ª. ed. rev.
Colección:Herramientas para la transformación ; 34.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02766nam a2200337a 44500
001 UBP13699
003 AR-CdUBP
005 20220310160922.0
008 101018s2009 sp a g 001 spa d
020 |a 978-92-9088-248-0 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Aldao-Zapiola, Carlos M. 
245 1 3 |a La negociación :   |b un enfoque transdisciplinario con específicas referencias a la negociación laboral /   |c Carlos M. Aldao-Zapiola. 
250 |a 4ª. ed. rev. 
260 |a Montevideo :   |b Oficina Internacional del Trabajo,   |c 2009. 
300 |a 496 p. ;   |c 22 cm. 
490 |a Herramientas para la transformación ;   |v 34. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. ; La Biblioteca Sede Centro posee: 2 ej. 
504 |a Bibliografía: p. 481-495. 
505 0 |a Primera sección. Introducción. Capítulo I. Planteamiento del tema. Capítulo II. Concepto y clasificación de la negociación. Segunda sección. Componentes de la negociación. Capítulo III. Concepto, clasificación, aptitudes y necesidades. Capítulo IV. Aspectos psicológicos. Capítulo V. Aspectos sociológicos. Capítulo VI. Contenido de la negociación. Capítulo VII. ¿Dónde se negocia?. Capítulo VIII. Distintas posturas. Capítulo IX. Tiempo. Capítulo X. Información. Capítulo XI. Poder. Capítulo XII. Modelos competitivo y cooperativo. Capítulo XIII. Otros modelos. Tercera sección. Aspectos estratégicos y tácticos. Capítulo XIV. Encadenamiento estratégico. Capítulo XV. Principios a considerar. Capítulo XVI. Contextos posibles. Capítulo XVII. Maniobras a implementar. Capítulo XVIII. Planificación de la acción. Cuarta sección. Desarrollo de la negociación. Capítulo XIX. Etapas. Quinta sección. Conclusión. 
520 |a Todo el mundo vive negociando. Mal o bien, más o menos sofisticadamente, consciente o inconscientemente de estar haciéndolo, con o sin preparación. Pero lo cierto es que todos negociamos cotidianamente. El autor se propone expresar que las relaciones de producción -en todos sus niveles- constituyen uno de los ámbitos en los que se despliega el ejercicio de la negociación y que tampoco en él es posible prescindir del conocimiento y la administración de una cierta teoría general de la negociación y de las destrezas que esa teoría alimenta; como tantas veces se ha sostenido, en cualquier orden de la práctica profesional no hay mejor instrumento para un desempeño eficaz que un adecuado dominio y comprensión de la teoría. Recordando, que la negociación es un arte. 
650 4 |a NEGOCIACION 
650 4 |a PODER 
653 |a ADMINISTRACION 
930 |a ADMINISTRACION 
931 |a 13699  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a NNM 
984 |a 331.106.42  |b Al21e4 
999 |c 28705  |d 28705