Introducción al estudio del Derecho Civil : parte general /
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Universidad Nacional de Lomas de Zamora,
2005
|
Edición: | 2ª ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- CAPITULO I. Introducción al Derecho Civil. 1 El derecho. 2. Moral y derecho. 3. Derecho: objetivo y derechos subjetivos. 4. Derechos subjetivos. 5. Derecho positivo. Concepto. Rama. 6. Concepto de derecho civil. 9. Clases. 10. Los deberes de los sujetos. 11. Relatividad de los derechos y deberes. 12. El abuso del derecho. 13. Teoría varias. Legislación comparada. Principios del Código Civil. Art. 1071 y su aplicación jurisprudencial. 14. Principios del Código Civil, art. 1071 y su aplicación jurisprudencial. CAPITULO II. Fuentes del derecho. 6. La costumbre en el derecho comercial. 7. La jurisprudencia. Concepto. 8. La doctrina. 9. Otras fuentes. CAPITULO III, La codificación y el Código Civil Argentino. 1. Codificación. 2. Common Law. 3. El Código Civil Argentino. 4. Antecedentes y sanción del Código Civil. Distintas ediciones del Código Civil. Fuentes del Código Civil. 7. Valor de las Notas. 8. Principales reformas. 9. La cuestión de la reforma integral. 10. El método del Código Civil. Capítulo IV. La Ley. 1. La ley como norma general. 2. Proceso de formación de las leyes. 3. Vigencia de la ley. 4. Efectos de la ley. Obligatoriedad. 5. Clasificación de las leyes según la sanción que contienen. 6. Clasificación según el sentido de la disposición. 7. Leyes de fondo y leyes de forma. 8. Orden público. Concepto. 9. Efectos de la ley con respecto al territorio. 10. Efectos de la ley con respecto al tiempo. 11. Modos de contar los intervalos del derecho. 12. La interpretación de la ley. Concepto. CAPITULO V. Las personas como sujeto de relación jurídica. 1 Concepto de persona. 2. Clases de persona. 3. Personas por nacer. 4. Concepción y embarazo. Concepto. 5. El nacimiento. Concepto e importancia del nacimiento. 6. Nacimiento de varios hijos en un solo parto. 7. Atributos de la personalidad. Concepto. 8. El nombre. Naturaleza jurídica. 9. El estado. CAPITULO VI. Capacidad. 1. La capacidad como atributo de la personalidad. 2. Concepto. Incapacidad de hecho absoluto (art. 54 del C. Civil). 3. Incapacidad de hecho relatividad (art. 55 del C. Civil). 4. Inhabilitaciones del art. 152 bis. 5. Limitaciones a la capacidad establecidas en el Código Penal (art. 12). 6. Incapacidades especiales para contratar (art. 1160 del C. Civil). 7. Protección de los incapaces y los inhabilitados. 8. Casos especiales de la internación (art. 482). 9. Menores. Distintas categorías. Condición jurídica de cada clase. 10. Formas de cesación o disminución de la incapacidad. CAPITULO VII. Los dementes y los otros incapaces. 1. Dementes. Concepto. 2. Efectos jurídicos de la demencia. 3. Efectos de la demencia sobre la libertad personal. 4. Juicio de insania. 5. Sordomudos. 6. La mujer casada. 7. Procedimiento para pedir la inhabilitación. CAPITULO VIII. Domicilio. Capítulo IX. Patrimonio. CAPITULO X. Fin de la existencia de las personas físicas. Capítulo XI. Personas de existencia ideal. Capítulo XII. Hechos jurídicos. Capítulo XIII. Actos jurídicos. Capítulo XVI. La forma y el acto jurídico. Capítulo XV. Vicios del acto jurídico. Capítulo XVI. Sanciones destinadas a los actos prohibidos por las leyes. Capítulo XVII. Extinción de las relaciones jurídicas.