|
|
|
|
LEADER |
02024am aa2200229i 44500 |
001 |
IDI-722516 |
008 |
30605s2007 ag d spa |
020 |
|
|
|a 9788499690346
|
100 |
|
|
|a Isabel De Val Pardo
|9 458
|
245 |
|
|
|a Centros hospitalarios
|
264 |
|
|
|a [Lugar de publicación no identificado] :
|b Díaz de Santos,
|c 2007
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a otro
|b sz
|2 rdamedia
|
347 |
|
|
|a archivo de texto
|2 rdaft
|b PDF
|
520 |
|
|
|a El texto aborda la extensión del proceso de pensamiento estratégico a los Centros Hospitalarios públicos y privados con ejemplos ilustrativos a lo largo de los distintos capítulos y un caso integral en el que se utilizan técnicas no tan novedosas pero eficaces para el control de las estrategias implantadas .Los responsables de la actividad hospitalaria tienen que analizar los impactos y dar respuestas significativas por lo que deben adoptar enfoques diferentes que ofrezcan valor vía estrategias de resolución de los problemas fundados en los objetivos a lograr y en posición de adaptarse paso a paso a la evolución de la realidad. El futuro de una actividad económica es imposible de conocer pero en el caso de los Centros Hospitalarios la toma de decisiones la facilita el proceso lógico y analítico de su orientación estratégica pues los retos se pueden afrontar vía el aprendizaje y la interacción política ya que en su ámbito las condiciones y las reglas no cambian a gran velocidad INDICE: Prólogo. Marco teórico y actividad empresarial. Análisis estratégico. Elección de las estrategias. Implantación de las estrategias. Control de las estrategias. Caso práctico Hospital Los Burgos.
|
650 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|x Enfermedades y problemas de salud
|9 193
|
655 |
|
|
|a Libro electrónico
|9 18
|
856 |
|
|
|u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722516
|y Click para acceso en línea
|
942 |
|
|
|c BIDI
|2 udc
|
945 |
|
|
|a 1099
|b Pablo López Liotti
|c 1099
|d Pablo López Liotti
|
999 |
|
|
|c 8194
|d 9369
|