Tabla de Contenidos:
  • Contenido: Las clases populares en el Montevideo del novecientos. Enfermedad, ambiente urbano e higiene social. Rosario entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. Condiciones de higiene pública en Santiago de Chile hacia 1910. La vivienda popular en el Municipio de Rosario del siglo XIX. El censo de conventillos de 1895. Buenos Aires: la estrategia de la casa autocontruida. Ingenios azucareros de Tucumán. Situación de la vivienda de los sectores populares de Montevideo 1889-1930. Ideas y realidades de la arquitectura residencial de Buenos Aires a fines del siglo XIX. La huelga de arriendos en 1925 en Santiago de Chile. La huelga de inquilinos en 1907 en Buenos Aires. Pobreza marginal en Buenos Aires, 1880-1910. Caridad y filantropía en la ciudad de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. Disciplinamiento de la mano de obra en una formación social en transición. El pueblo minero de Chañarcillo a mediados del siglo XIX.