Comentado por María Soledad Fernández Murillo y Patricia Arenas
La historia de la relación entre las arqueologías y los pueblos originarios ha transitado espacios reglados por negociaciones desiguales. Contextos de cosificación, tratamientos objetuales o de subjetivación asimétrica, silenciamientos u ocultamientos de discursos subalternos-subalternizados signado...
Autores principales: | Delfino, Daniel, Fernández Murillo, María Soledad, Arenas, Patricia |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Opinion essay peer-reviewed Ensayo evaluado por comentaristas invitados |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/106 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10062 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
- Salarios, pobreza e indigencia en la Argentina del 2002. Las posibilidades de una politica de distribución y los nuevos valores del shock distributivo
-
Apuntes de la Usina N°1. Pobreza e indigencia
por: Prospitti, Agustín, et al.
Publicado: (2020) -
La Argentina de la Pospandemia : barreras estructurales, deudas sociales persistentes y desigualdades crecientes
por: Salvia, Agustín
Publicado: (2023) -
Informe Canasta Básica Alimentaria. Ciudad de Rosario. Octubre de 2021.
por: Prospitti, Agustin, et al.
Publicado: (2021) -
Pobreza y desigualdades en nuestra Argentina : cómo acortar distancias.
por: Porce, Paula, et al.
Publicado: (2022)