Artefactos de uso diario representados en la Colección Cerámica del Arroyo Leyes: su empleo en la determinación de cronología
Se analizan artefactos de uso diario (implementos para mate, una alcancía, un vaso de cuerno y una “canasta” para el juego del pato) representados en la colección cerámica del sitio Los Zapallos, sobre el Arroyo Leyes (departamento Garay, provincia de Santa Fe, Argentina). Se describen los elementos...
Autor principal: | Ceruti, Carlos Natalio |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IDACOR
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/9174 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17184 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
ARTEFACTOS DE USO DIARIO REPRESENTADOS EN LA COLECCIÓN CERÁMICA DEL ARROYO LEYES: SU EMPLEO EN LA DETERMINACIÓN DE CRONOLOGÍA / Daily use artifacts represented in the Arroyo de Leyes pottery collection: their use in the determination of chronology
por: Ceruti, Carlos Natalio; CONICET
Publicado: (2014) -
Daily use artifacts represented in the Arroyo de Leyes pottery collection: their use in the determination of chronology
por: Ceruti, Carlos Natalio
Publicado: (2014) -
Fauna africana en el arroyo Leyes (Departamento Garay, provincia Santa Fe) Representación cerámica de un mamífero singular, el Pangolín
por: Ceruti, Carlos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, , Museo “Antonio Serrano”, Junta Provincial de Estudios Históricos y Centro de Estudios Hispanoamericanos de Santa Fe.
Publicado: (2023) -
Representación de animales domésticos en una colección cerámica del arroyo Leyes (departamento Garay, provincia de Santa Fe, República Argentina) : su empleo como auxiliar en la determinación de cronología
por: Ceruti, Carlos N.
Publicado: (2016) -
Representación de animales domésticos en una colección cerámica del arroyo Leyes (departamento Garay, provincia de Santa Fe, República Argentina) : su empleo como auxiliar en la determinación de cronología
por: Ceruti, Carlos N.
Publicado: (2016)