Progresso e desenvolvimento. A proteção da infância nele imaginário inter-americanista do século XX

En este artículo busco mostrar la centralidad que alcanzan los idearios de progreso y desarrollo en la articulación de los proyectos de sociedad que gravitaron sobre las concepciones de lo infantil en América a lo largo del siglo XX. Para ello me baso en un análisis socioantropológico en clave histó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Novoa, Soledad
Formato: Artículo publishedVersion Artículo enviado a un dossier temático
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/7034
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18984
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este artículo busco mostrar la centralidad que alcanzan los idearios de progreso y desarrollo en la articulación de los proyectos de sociedad que gravitaron sobre las concepciones de lo infantil en América a lo largo del siglo XX. Para ello me baso en un análisis socioantropológico en clave histórica de los procesos a partir de los cuales la protección de la infancia devino un problema social en América, tomando como prisma la trayectoria del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, entre 1916 y 1989. La hipótesis central de este artículo es que el circuito nucleado por dicho Instituto y el ideario de progreso y desarrollo se sostienen en una relación de mutua constitución, la cual forma parte de los procesos de producción y difusión de la preocupación social por la infancia en la región en ese periodo.