Tapahue o tocado pehuenche
El presente trabajo consiste en la descripción del tapahue, la enumeración de las distintas piezas que integran las colecciones estudiadas y en un intento de la formulación de su adscripción étnica, acotando en cada caso las observaciones que se consideran pertinentes.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1982
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25201 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XIV%202%20-%201981%20-%201982%20-%20Pdfs/09%20-%20Renard%20de%20Coquet%20br.pdf http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8023 |
Aporte de: |
Sumario: | El presente trabajo consiste en la descripción del tapahue, la enumeración de las distintas piezas que integran las colecciones estudiadas y en un intento de la formulación de su adscripción étnica, acotando en cada caso las observaciones que se consideran pertinentes. |
---|