Neuquén (Argentina) en clave política : Estado y partido, 1961-1991

El objetivo de este trabajo es acercar algunas consideraciones sobre el predominio de un partido en Neuquén, a partir de reflexiones sobre su desarrollo y el de sus sectores dirigentes, en una dinámica que relaciona el Estado, la sociedad y la política. Si bien el trabajo se circunscribe en el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Favaro, Orietta
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: CONICET - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/16685
http://hdl.handle.net/2133/16685
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es acercar algunas consideraciones sobre el predominio de un partido en Neuquén, a partir de reflexiones sobre su desarrollo y el de sus sectores dirigentes, en una dinámica que relaciona el Estado, la sociedad y la política. Si bien el trabajo se circunscribe en el período que transcurre entre el origen del partido hasta el momento de cambios importantes en su dirigencia y en la fuerza, es necesario hacer referencia al Neuquén antes de ser provincializado en 1958. La propuesta apunta a presentar algunas claves para entender la pervivencia del Movimiento Popular Neuquino (MPN), revisitando el origen y funcionamiento del Estado provincial, la sociedad y la política del partido local. De este modo, el artículo presenta tres apartados. En el primero, se caracteriza brevemente el Neuquén territoriano; luego, el nudo del trabajo, explica los momentos centrales de este partido hasta que se convierte en hegemónico en el sistema político y cómo logra canalizar el acuerdo mayoritario de la heterogénea sociedad neuquina. Por último, se intenta presentar la concurrencia de estado-partido-sociedad en la dinámica política que desarrolló la fuerza provincial y que le permite gobernar aún la provincia.