Esclavos negros en Santa Fe la Vieja
Se describe la conformación de los contingentes de esclavos negros y su llegada al Río de la Plata, especialmente durante los siglos XVII y XVIII. Se trata sobre las condiciones de vida y alternativas de los individuos esclavizados y los libertos de Santa Fe la Vieja (años 1620-1670). Se los relacio...
Autor principal: | Ceruti, Carlos, N. |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes.
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/5087 http://hdl.handle.net/2133/5087 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Esclavos negros en Santa Fe la Vieja
por: Ceruti, Carlos, N.
Publicado: (2015) -
¡Hay un batracio en mi sopa! Un motivo tradicional del Golfo de Guinea (África) en la cerámica de Santa Fe la Vieja, Argentina
por: Ceruti, Carlos N.
Publicado: (2019) -
¡Hay un batracio en mi sopa! Un motivo tradicional del Golfo de Guinea (África) en la cerámica de Santa Fe la Vieja, Argentina
por: Ceruti, Carlos N.
Publicado: (2019) -
Daily use artifacts represented in the Arroyo de Leyes pottery collection: their use in the determination of chronology
por: Ceruti, Carlos Natalio
Publicado: (2014) -
Esclavizados y arqueología de la esclavitud:El caso del Arroyo Leyes (Departamento Garay, provincia de Santa Fe, Argentina)
por: Ceruti, Carlos N.
Publicado: (2021)