Negociaciones multilaterales sobre agricultura en la Organización Mundial de Comercio : un análisis de la influencia del G-20 durante la Conferencia Ministerial de Cancún (10 al 14 se septiembre de 2003)
Esta investigación se centra en el aumento del poder de negociación comercial que los países en desarrollo, agrupados en el G-20, alcanzaron en las negociaciones sobre agricultura durante la Conferencia Ministerial de Cancún, realizada en el seno de la Organización...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | doctoralThesis Tésis de Doctorado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/8506 http://hdl.handle.net/2133/8506 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-8506 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Negociaciones comerciales multilaterales OMC - Organización Mundial del Comercio Países en desarrollo G-20 |
spellingShingle |
Negociaciones comerciales multilaterales OMC - Organización Mundial del Comercio Países en desarrollo G-20 Marinucci, Elsa María Negociaciones multilaterales sobre agricultura en la Organización Mundial de Comercio : un análisis de la influencia del G-20 durante la Conferencia Ministerial de Cancún (10 al 14 se septiembre de 2003) |
topic_facet |
Negociaciones comerciales multilaterales OMC - Organización Mundial del Comercio Países en desarrollo G-20 |
description |
Esta investigación se centra en el aumento del poder de negociación comercial
que los países en desarrollo, agrupados en el G-20, alcanzaron en las
negociaciones sobre agricultura durante la Conferencia Ministerial de Cancún,
realizada en el seno de la Organización Mundial de Comercio entre el 10 y 14 de
septiembre de 2003.
Desde la creación del GATT, el comercio internacional agrícola había
permanecido al margen de las disciplinas negociadasmultilateralmente y debido a
ello, estaba afectado por todo tipo de distorsiones que aplicaban los países
desarrollados, las cuales fueron generando innumerables perjuicios a los países en
desarrollo. A raíz de esto, este último tipo de Estados había buscado
infructuosamente negociar la eliminación de tales distorsiones y así lograr la plena
incorporación de la agricultura en las disciplinas multilaterales y equiparar su
tratamiento a los demás tipos de bienes. El escaso poder de negociación comercial
de los países en desarrollo les impedía que sus demandas fueran resueltas a su
favor. Sin embargo, durante la Conferencia Ministerial de Cancún, los países en
desarrollo a través del G-20, lograron construir unpoder de negociación comercial
que les posibilitó fortalecer su posición negociadora en agricultura.
En función de lo anterior, en este trabajo se describen las asimetrías que los
acuerdos comerciales multilaterales han colocado sobre la agricultura, los
inconvenientes que esto a generado a los países en desarrollo y cómo la
constitución de alianzas como el G-20 pudo aumentar su influencia y generar
poder de negociación comercial a sus integrantes endicho encuentro.
Por ello, esta investigación se focaliza en las estrategias de negociación del G-20
y en la articulación y complementación de las fuentes del poder de negociación
comercial a través de la coalición, para así poder explicar el aumento de la
influencia del grupo en la Conferencia Ministerial de Cancún. |
author2 |
Bologna, Alfredo Bruno |
author_facet |
Bologna, Alfredo Bruno Marinucci, Elsa María |
format |
doctoralThesis Tésis de Doctorado acceptedVersion |
author |
Marinucci, Elsa María |
author_sort |
Marinucci, Elsa María |
title |
Negociaciones multilaterales sobre agricultura en la Organización Mundial de Comercio : un análisis de la influencia del G-20 durante la Conferencia Ministerial de Cancún (10 al 14 se septiembre de 2003) |
title_short |
Negociaciones multilaterales sobre agricultura en la Organización Mundial de Comercio : un análisis de la influencia del G-20 durante la Conferencia Ministerial de Cancún (10 al 14 se septiembre de 2003) |
title_full |
Negociaciones multilaterales sobre agricultura en la Organización Mundial de Comercio : un análisis de la influencia del G-20 durante la Conferencia Ministerial de Cancún (10 al 14 se septiembre de 2003) |
title_fullStr |
Negociaciones multilaterales sobre agricultura en la Organización Mundial de Comercio : un análisis de la influencia del G-20 durante la Conferencia Ministerial de Cancún (10 al 14 se septiembre de 2003) |
title_full_unstemmed |
Negociaciones multilaterales sobre agricultura en la Organización Mundial de Comercio : un análisis de la influencia del G-20 durante la Conferencia Ministerial de Cancún (10 al 14 se septiembre de 2003) |
title_sort |
negociaciones multilaterales sobre agricultura en la organización mundial de comercio : un análisis de la influencia del g-20 durante la conferencia ministerial de cancún (10 al 14 se septiembre de 2003) |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/8506 http://hdl.handle.net/2133/8506 |
work_keys_str_mv |
AT marinuccielsamaria negociacionesmultilateralessobreagriculturaenlaorganizacionmundialdecomerciounanalisisdelainfluenciadelg20durantelaconferenciaministerialdecancun10al14seseptiembrede2003 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414120329217 |